
Japón registra menos de 700.000 nacimientos en 2024, marcando un nuevo mínimo histórico
La tasa de fertilidad cae a 1,15, profundizando la crisis demográfica en un país con una población cada vez más envejecida.
Fue un compañero recordado y escritor de los programas de comedia de Antonio Gasalla. También destacó junto a Juana Molina. El sindicato de Actores lo confirmó.
Curiosidades24 de febrero de 2025A los 65 años, falleció el actor y comediante Atilio Veronelli, una figura clave de la escuela de Antonio Gasalla y de sus programas de comedia que hicieron historia en la televisión. El autor y director también había tenido dos infartos a finales de 2022 y tenía varios stents. Su corazón no aguanto. La noticia de su muerte se compartió en las redes de la Asociación Argentina de Actores.
"Con gran tristeza decimos adiós al actor, autor y director Atilio Veronelli." Tuvo una larga carrera artística, sobresaliendo sobre todo como comediante. "Nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amigos", publicaron en la cuenta de X.
Veronelli nació el 13 de octubre de 1959 en Buenos Aires y estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Después, terminó su formación como actor con Carlos Gandolfo y Carlos Rivas. Pero su mundo era la risa.
Su gran trabajo en la televisión incluye varias apariciones en programas icónicos del humor argentino, como El mundo de Antonio Gasalla y el pionero El palacio de la risa. Fue guionista y autor, y también mostró su talento en pantalla junto a Molina en Juana y sus hermanas.
Veronelli también trabajó en tiras para El código Rodríguez, La niñera, Gladiadores de Pompeya, Hermanos y detectives, y Los cuentos de Fontanarrosa. También se lo vio en la televisión haciendo papeles en Los simuladores, Los Roldán, Casados con hijos, La risa es bella y participando en programas como Sin lugar para los débiles, La movida del verano, Nosotros a la mañana y Bendita. Participó en los sketches de Gasalla en los programas de Susana Giménez.
Recientemente, Veronelli estuvo en varios programas en el canal de noticias C5N, donde combinaba humor con crítica política.
Atilio Veronelli, el autor detrás de los personajes más divertidos de Antonio Gasalla
Con casi 40 años en televisión, su cara está sin duda ligada a su primera aparición en El mundo de Antonio Gasalla. Era una de las personas más conocidas de ese programa, donde también ayudaba a escribir los guiones.
Veronelli le explicó a Clarín cómo se unió a ese grupo que revolucionó el humor en la televisión a finales de los años 80. "En 1988, él completó un primer ciclo de tres meses en el primer semestre del año, pero no le gustó." Llevaba cosas que hacía en el Maipo a la televisión. El actor y autor contó que se dio cuenta por sí mismo que tenía que ajustarse al lenguaje de la televisión, así que hizo una audición y fue a observar a la gente en el teatro. Así comenzó lo que se convertiría en un clásico de los 90 y en una parte importante de la historia del humor en la televisión.
"Carlos Parrilla y yo te invitamos a que nos veas." Estábamos en (la sala) El pozo voluptuoso, en Honduras y Gurruchaga. Juana Molina (Gasalla) fue conocida por La noticia rebelde, al igual que Daniel Aráoz. "Así nos fuimos sumando", recordaba Veronelli sobre el grupo que también incluía a Luis Mazzeo, Norma Pons, y Mónica Scaparone, entre otros.
Finalmente, el actor dejó su lugar al autor y Veronelli terminó escribiendo algunos de los guiones del programa, que ya era un éxito en la pantalla del antiguo ATC. "Un día, pensamos que uno de los libros no era bueno. Yo le dije y él me respondió que no podía con todo." Me ofrecí a escribir y tomé 15 días para crear los guiones de La vieja, que es una nueva versión del personaje de Gasalla en Esperando la carroza. Se lo mostré con las manos temblorosas y le gustó mucho. Así comencé a escribir el sketch de la casa de emergencia y el de La gorda. El sistema consistía en reunirse casi todos los días, ver televisión, tomar té y hablar tonterías.
"La mayoría de las mejores ideas surgían el miércoles por la noche." "El jueves se leía y el viernes se grababa", recordó Veronelli. "Las noches de miércoles." "Yo, que escribía muy bien a máquina, iba a una casa en Lavalle donde pasaba a máquina los sketches".
Veronelli admitió que sacrificó a algunos de sus familiares para aumentar la cantidad de criaturas en el repertorio de Gasalla. "Mi madre, que es docente y profesora de música, se llama Noelia." Un día la hicimos un personaje. A una amiga mía, que fue mi novia, que me hablaba sobre sus problemas para conquistar a alguien. "Con esa información creamos a Soledad Dolores Solari", recordó.
"En 1992 se crea El palacio, y entran Humberto Tortonese y Alejandro Urdapilleta. Ya no trabajé allí." "Sí, de alguna manera estuve involucrado en su creación", dijo el comediante.
En sus últimos años, Veronelli se volvió controvertido y en otros momentos su vida personal era muy pública, especialmente cuando estaba en el teatro. Él se destacó por sus personajes, que dejaron una huella importante en la escuela de humor de Gasalla.
La tasa de fertilidad cae a 1,15, profundizando la crisis demográfica en un país con una población cada vez más envejecida.
El gobierno dará luz verde dentro de unas semanas para que los científicos experimenten si se puede atenuar la luz del sol para combatir el calentamiento global.
Un consumidor descubrió irregularidades en botellas de El Enemigo Malbec 2022 y encendió las alarmas en la industria vitivinícola argentina.
Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina.
La cantante se encuentra internada en la Clínica Zabala del barrio de Belgrano, a donde llegó con intensos dolores abdominales.
A menos de un año de iniciar su noviazgo, la conductora dio a conocer el final de su relación con el presidente de la Nación.
El futbolista de Liverpool y la selección portuguesa, Diogo Jota, falleció a los 28 años junto a su hermano André Silva en un choque en Zamora. El vehículo se salió de la ruta, se incendió y acabó con la vida de ambos.
El PRO bonaerense decidió presentar en asamblea el acuerdo electoral con La Libertad Avanza (LLA). Formalizarán un frente antikirchnerista, elegirán boleta —con sello LLA— y buscan maximizar su impacto en las elecciones provinciales y nacionales.
Alegan “cuestión de tiempos” y remarcan que no fue una suspensión, sino que “nunca estuvo previsto”.
Un hombre fue hallado asesinado a puñaladas en plena vía pública. La principal hipótesis apunta a un entorno marcado por la violencia y el consumo.
El escenario político argentino se agitó con definiciones partidarias, declaraciones polémicas y una creciente crisis energética. Mientras el PRO formaliza su acercamiento a La Libertad Avanza, el Gobierno enfrenta críticas por la situación del gas, los recortes a las provincias y nuevas decisiones judiciales.