Hallan el cadáver de un funcionario en el maletero de un coche en Almería

Un hombre de 54 años, vecino de Berja y trabajador municipal en El Ejido, fue encontrado muerto con signos de violencia en el interior de un vehículo en San Agustín. La noticia conmociona a la comunidad y abre interrogantes sobre la motivación del crimen.

España29 de septiembre de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
042f9b2b-5d06-41bb-81f8-37156c838a43
Almería

Un hallazgo que sacudió a Almería

La madrugada del lunes dejó una escena de horror en la localidad de San Agustín, en El Ejido. En el interior del maletero de un coche estacionado en una calle del barrio, agentes de la Guardia Civil hallaron el cuerpo sin vida de Antonio Campos, funcionario municipal de 54 años y vecino de Berja. El hallazgo no fue casual: horas antes, la familia había denunciado su desaparición, tras perder contacto con él en la noche del sábado.

El vehículo estaba aparcado en una zona residencial y levantó sospechas cuando vecinos advirtieron que permanecía allí desde hacía horas. Al abrir el maletero, la Policía confirmó el peor de los presagios: el cadáver presentaba evidentes signos de violencia, lo que obligó a activar el protocolo de homicidios. La zona fue rápidamente acordonada y se desplegó un equipo de criminalística que trabajó durante toda la noche para recabar pruebas.

La noticia no tardó en recorrer la comarca. Antonio Campos no era un desconocido: además de desempeñarse en el Ayuntamiento de El Ejido, estaba vinculado a la vida cultural y religiosa de Berja, participando en la Hermandad de la Virgen de Gádor y en el Centro Virgitano de Estudios Históricos. La combinación de lo personal, lo profesional y lo comunitario convirtió el caso en una tragedia con alto impacto social.

Investigación bajo secreto de sumario

La Guardia Civil abrió una investigación inmediata y declaró el secreto de sumario. En estas primeras horas, el foco se centra en reconstruir las últimas horas de la víctima, localizar posibles testigos y determinar el móvil del crimen. Se sabe que Campos salió el sábado por la noche y desde entonces no se tuvieron más noticias de él. El rastro se cortó hasta el hallazgo del coche abandonado.

El cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para practicar la autopsia. Aunque todavía no hay resultados oficiales, las lesiones observadas confirman la hipótesis de una muerte violenta. Los investigadores no descartan ninguna línea: desde un ajuste de cuentas hasta un ataque derivado de un conflicto personal o laboral.

El hecho de que el cadáver estuviera escondido en un maletero sugiere premeditación e intención de ocultar el crimen, un elemento que complica el escenario. Los forenses intentan precisar si la muerte se produjo en el mismo vehículo o si fue trasladado allí tras el ataque.

Una víctima reconocida y querida

La figura de Antonio Campos amplifica la repercusión del caso. No se trata solo de un vecino más, sino de alguien que formaba parte activa de la vida social de Berja y El Ejido. Su rol en el Ayuntamiento lo convertía en un referente administrativo, mientras que su compromiso con las actividades culturales lo había vuelto un rostro conocido.

La Hermandad de la Virgen de Gádor, de la que era miembro, expresó su consternación en redes sociales, recordándolo como un hombre solidario y profundamente vinculado a las tradiciones de la localidad. También el Centro Virgitano de Estudios Históricos destacó su aporte a la preservación de la memoria y el patrimonio cultural.

La noticia de su muerte se propagó con rapidez entre compañeros de trabajo, amigos y vecinos, generando un clima de duelo colectivo. En Berja, se improvisaron muestras de dolor en la plaza principal, donde velas y mensajes recordaban su figura.

65a344bc-eea3-4d64-bad8-feefc6212e35Encuestas de intención de voto rumbo a las elecciones legislativas de octubre

Conmoción social y temor vecinal

El hallazgo del cadáver en pleno casco urbano reavivó los temores de la comunidad frente a la violencia. Aunque Almería no suele figurar entre las provincias con mayor índice de homicidios en España, en los últimos años se han registrado episodios ligados al narcotráfico, ajustes de cuentas y disputas entre bandas.

El hecho de que un funcionario municipal haya sido asesinado con semejante violencia abre un debate sobre la seguridad en la región. Vecinos de San Agustín expresaron su temor: “Es un barrio tranquilo, jamás pensamos que algo así podría ocurrir aquí”, señaló una residente. Otros hablaron de “sensación de indefensión” y reclamaron mayor presencia policial.

Las autoridades locales, encabezadas por el Ayuntamiento de El Ejido, hicieron un llamamiento a la calma. Subrayaron que se están destinando todos los recursos posibles para esclarecer el crimen y garantizar la seguridad ciudadana.

Hipótesis abiertas y contexto regional

La investigación no descarta ningún móvil. Una de las hipótesis iniciales apunta a un ajuste de cuentas, aunque la condición de funcionario de la víctima hace pensar también en la posibilidad de un ataque motivado por razones personales. En Almería, la cercanía con el Puerto y las rutas hacia el Mediterráneo la convierten en una zona estratégica para redes criminales, lo que ha derivado en episodios violentos.

El caso recuerda otros sucesos recientes en Andalucía vinculados a crímenes violentos en entornos urbanos. La modalidad del ocultamiento en maletero no es frecuente, pero ha sido utilizada en el pasado como método de encubrimiento en homicidios relacionados con bandas.

La comunidad, sin embargo, reclama prudencia: hasta que la autopsia y las pericias avancen, no hay certezas sobre el móvil. Lo único confirmado es que se trata de una muerte violenta y que los investigadores trabajan contrarreloj para esclarecerla.

Impacto político e institucional

El crimen también repercute en el plano institucional. El Ayuntamiento de El Ejido decretó duelo oficial y expresó su solidaridad con la familia. Autoridades locales y provinciales coincidieron en el pedido de justicia y en la necesidad de esclarecer el caso lo antes posible.

La presencia de un funcionario municipal entre las víctimas de la violencia interpela a las instituciones, obligándolas a dar una respuesta rápida. En un contexto social donde la inseguridad se percibe como un problema creciente, cada episodio de este tipo refuerza el clima de alarma y el reclamo por políticas más efectivas de prevención.

La oposición en la región también reaccionó, señalando que el crimen refleja la “fragilidad” de los mecanismos de seguridad. Aunque no hay pruebas de que el hecho esté vinculado a la gestión política, la magnitud del caso hace inevitable su proyección pública.

La espera de respuestas

Mientras la familia de Antonio Campos aguarda respuestas, la investigación avanza en silencio. El secreto de sumario impide conocer detalles, pero la presión social es alta. Cada día que pasa sin novedades aumenta la ansiedad de la población, que exige justicia y verdad.

Los próximos días serán determinantes: la autopsia brindará datos clave sobre la causa de la muerte, el momento exacto en que se produjo y posibles rastros de los agresores. Paralelamente, el análisis de cámaras de seguridad y testimonios de vecinos podría aportar pistas sobre quién dejó el vehículo en San Agustín.

En Almería, el dolor es doble: por la pérdida de un vecino querido y por el golpe a la sensación de tranquilidad en una ciudad que, pese a sus problemas, se percibía como segura. La muerte de Antonio Campos se suma a una serie de episodios que interpelan a las autoridades y a la sociedad sobre los desafíos de enfrentar la violencia en el siglo XXI.

Lo más visto
narco_hubs_report_photo_final_uppercase_corrected

La ruta de la droga en Argentina en tiempo y espacio

Alejandro Cabrera
Policiales28 de septiembre de 2025

Un recorrido exhaustivo por las principales “mecas” del narcotráfico en Argentina. Analizamos cómo surgieron y se consolidaron las redes en Rosario, Villa 1‑11‑14, Zavaleta y San Martín, cuáles son sus estructuras de poder y cómo operan. También se describe el impacto social en los barrios y se ofrecen recomendaciones para enfrentar el fenómeno de manera integral.

file_00000000c10c61f5ba5d34b98425e847

Riestra dio el golpe y venció 2-1 a River en el Monumental

Alejandra Larrea
Deporte28 de septiembre de 2025

El conjunto de Nueva Pompeya dio el golpe en Núñez: ganó por primera vez en su historia contra River como visitante. Antony Alonso y Pedro Ramírez marcaron para el visitante; Galoppo descontó. Gallardo enfrenta críticas y el Millonario profundiza su crisis.