Conmoción en Valencia: un hombre estuvo 15 años muerto en su casa sin que nadie lo notara

En un edificio residencial de la ciudad española, un vecino falleció en su cama y recién ahora descubrieron su cadáver. La causa del deceso aún no fue confirmada oficialmente, aunque estiman que podría haber estado muerto desde hace más de una década.

España14 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
antonio-famoso-murio-en-su-departamento-de-5YT4EJWJIFBI5MQKZQBSUWXNGY

La sorprendente noticia vino de Valencia, donde un hombre fue hallado muerto dentro de su vivienda tras permanecer allí por años sin que nadie advirtiera su ausencia. Según informa La Nación, ocurrieron en un edificio de la ciudad residencial; sus vecinos contaban que lo veían “poco” y que creían que estaba de viaje, hasta que el mal olor y una queja persistente motivaron la intervención.

DONACIÓN

La policía explicó que el cuerpo estaba en la cama, en estado avanzado de descomposición. Por el deterioro, estimaron que el fallecimiento habría ocurrido alrededor de 15 años atrás, aunque la fecha precisa no podía determinarse en ese momento. Los fiscales y forenses intervinientes señalaron que las condiciones de la vivienda dificultaron el acceso y la detección en el tiempo.

El fiscal a cargo ya ordenó pericias para determinar la causa de muerte, estudiar signos de violencia o patologías, y revisar antecedentes médicos del difunto. Hasta ahora no se ha confirmado que haya habido intervención externa ni indicios de delito.

Vecinos del edificio relataron que el hombre habitaba solo y que era de reclusión, mantenía poca interacción social. Algunos reconocieron haber sentido olores fuertes ocasionales, pero lo atribuían a fumadores del piso o problemas de cañerías. Nadie imaginó que el motivo era el cuerpo de un vecino fallecido hace tanto tiempo.

La noticia generó conmoción local y debates sobre la soledad urbana, el abandono residencial y los mecanismos de control comunitario en edificios. ¿Cómo puede pasar desapercibido por años que una persona falleció en su casa? En Valencia, esa pregunta ahora se convierte en alarma y reflexión.

la-presidenta-de-la-comunidad-de-madrid-isabel-4C3MJZDMPZB5FAHOXNF4YZIR4IAyuso llamó “machito” a Sánchez por el registro de médicos objetores del aborto




Te puede interesar
2025-10-12T183A033A13Z-90155155

Alvise Pérez lanza su propio partido y agita la política española

Alejandro Cabrera
España13 de octubre de 2025

El eurodiputado y comunicador español presentó oficialmente “Se Acabó La Fiesta”, una nueva formación política de perfil antiinmigración y discurso rupturista. Su objetivo es disputar el espacio de la derecha radical con un mensaje directo al voto joven y desencantado.

6889d8ae858b4

Sarah Santaolalla, la analista que encendió España con una frase que desató una tormenta política

Alejandro Cabrera
España08 de octubre de 2025

La jurista y colaboradora televisiva Sarah Santaolalla se convirtió en tendencia nacional tras una intervención en televisión donde calificó de “idiotas o desinformados” a quienes apoyan al Partido Popular y a Vox. La frase, pronunciada en directo, desencadenó un vendaval de reacciones políticas, un reclamo formal del PP al Congreso y un debate sobre los límites de la libertad de expresión en los medios públicos.

ChatGPT Image 5 oct 2025, 02_13_54 p.m.

Escándalo en una colonia de vacaciones en España: denuncian que adultos bañaban a los chicos en grupos mixtos

Alejandra Larrea
España05 de octubre de 2025

Padres y docentes denunciaron graves irregularidades en una colonia infantil en la Comunidad Valenciana. Según los testimonios, adultos ingresaban a los baños mientras menores se duchaban juntos, sin divisiones por género ni supervisión adecuada. El caso abrió una investigación judicial y un debate nacional sobre los límites y protocolos en la educación recreativa.

Lo más visto
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.