Violento enfrentamiento entre taxistas y choferes de apps en Aeroparque

La Policía de la Ciudad intervino tras una pelea entre conductores tradicionales y choferes de plataformas digitales en la terminal aérea porteña. Hubo golpes, corridas y varios demorados, aunque sin heridos graves.

Policiales14 de octubre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
Y2NOQHQPSJB7DOESC7ADRG7J7E

Un violento enfrentamiento entre taxistas y choferes de aplicaciones se registró este lunes por la tarde en el Aeroparque Jorge Newbery, en la Ciudad de Buenos Aires. Según confirmaron fuentes policiales, la pelea comenzó en el sector de arribos cuando ambos grupos se disputaban los pasajeros que salían de la terminal.

De acuerdo con el informe oficial de la Policía de la Ciudad, la discusión se originó cuando un conductor de aplicación estacionó su vehículo en un área reservada para taxis. El gesto provocó la reacción de varios taxistas que estaban en la fila de espera. Tras una breve discusión verbal, algunos pasaron a la agresión física, lanzando golpes de puño y empujones.

Los pasajeros que estaban en la zona registraron la escena con sus celulares y dieron aviso inmediato al 911. En pocos minutos llegaron al lugar efectivos de la Comisaría Vecinal 14B, que intervinieron para dispersar a los involucrados. La fuerza informó que al menos dos personas fueron demoradas y se labraron actas por disturbios en la vía pública.

DONACIÓN

El episodio no dejó heridos de gravedad, aunque varios participantes sufrieron contusiones leves. Los servicios de emergencia atendieron a un chofer en el lugar, que luego se retiró por sus propios medios. El tránsito en la zona estuvo interrumpido durante casi media hora, hasta que los agentes restablecieron el orden.

Este tipo de incidentes no es nuevo. En los últimos años, Aeroparque se transformó en uno de los puntos más conflictivos por la convivencia entre taxis, remises y aplicaciones de transporte como Uber, Didi, InDriver y Cabify. Aunque el Gobierno porteño mantiene regulaciones específicas para la actividad, los controles se debilitan en las horas pico, cuando los pasajeros buscan opciones más rápidas o baratas.

Los sindicatos de taxistas volvieron a reclamar al Ejecutivo porteño que refuerce la fiscalización. Sostienen que los choferes de apps operan de forma irregular y compiten “sin los costos ni licencias” que exige la actividad formal. En respuesta, los conductores de aplicaciones argumentan que brindan un servicio complementario y denuncian persecución sindical.

El conflicto por la regulación del transporte urbano sigue sin resolverse. Mientras tanto, los aeropuertos se convirtieron en terreno de disputa diaria, donde la falta de coordinación entre las partes termina derivando en violencia.

El Ministerio de Seguridad porteño adelantó que se reforzará la presencia policial permanente en las zonas de ascenso y descenso de pasajeros del Aeroparque, especialmente durante la franja horaria de mayor movimiento. Además, se analizarán las cámaras de seguridad del aeropuerto para identificar a todos los involucrados en la pelea.

El caso quedó en manos de la Fiscalía Contravencional N.º 7, que inició una investigación por desórdenes en la vía pública y resistencia a la autoridad.

dRpAzNw0C_1256x620__3Crimen de Nora Dalmasso: sobreseyeron al principal sospechoso y la causa quedó prescripta.



Te puede interesar
Lo más visto
tokio_133ce43a_1284581217_240903122054_1280x854

JAPÓN REGISTRA UN RÉCORD DE NACIMIENTOS DE PADRES EXTRANJEROS Y DESATA UN FUERTE DEBATE POLÍTICO SOBRE LA MIGRACIÓN

Alejandro Cabrera
Mundo14 de octubre de 2025

Por primera vez en su historia moderna, Japón contabilizó un número récord de bebés nacidos de padres extranjeros. El dato, que se produce en medio del declive demográfico más pronunciado del mundo desarrollado, desató una disputa política sobre el modelo migratorio y la identidad cultural del país. Mientras los sectores conservadores alertan sobre una “erosión de la homogeneidad nacional”, las fuerzas progresistas reclaman una apertura que refleje la nueva realidad social.