
Gobierno minimiza el paro general y acusa a la CGT de representar a la "casta sindical"
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
La movilización está convocada para las 17. Sin embargo, en los alrededores del Congreso ya se dispuso un importante operativo de seguridad para evitar los incidentes que ocurrieron la semana pasada
Política19 de marzo de 2025Este miércoles 19 de marzo, a las 17 horas, se llevará a cabo una nueva manifestación de jubilados y pensionados en las inmediaciones del Congreso de la Nación, en la Ciudad de Buenos Aires. La movilización tiene como objetivo reclamar una urgente recomposición de sus haberes y se produce en un clima de alta tensión, tras los incidentes registrados en la protesta de la semana pasada.​
Contexto de la protesta
Las marchas de los jubilados se han convertido en una constante semanal frente al Congreso, donde exigen mejoras en sus pensiones y condiciones de vida. La semana pasada, la manifestación derivó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, resultando en más de 100 detenidos y al menos 30 heridos. Entre los afectados se encuentra el fotoperiodista Pablo Grillo, quien sufrió una fractura de cráneo tras el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno y se encuentra en estado crítico.​
La represión de esa jornada fue la más intensa desde la asunción del presidente Javier Milei en diciembre de 2023, generando críticas tanto a nivel nacional como internacional sobre el manejo de las protestas sociales.​
Operativo de seguridad y medidas preventivas
Ante la convocatoria de hoy, el Gobierno ha implementado un megaoperativo de seguridad en el centro porteño. Se han desplegado más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, en el Congreso y sus alrededores, con el objetivo de prevenir desmanes y garantizar el orden público.​
Además, se han establecido controles en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y cortes de tránsito en las inmediaciones del Congreso. Las autoridades han emitido advertencias a través de pantallas en estaciones de trenes, informando sobre la posibilidad de represión en caso de actos violentos durante la manifestación.​
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha sido enfática al señalar que no se tolerarán acciones que alteren el orden y que se actuará conforme a la ley para mantener la paz social.​
Participación de diversos sectores y posibles repercusiones
A la marcha de hoy se sumarán diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas, como el Polo Obrero, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y La Cámpora, quienes han expresado su apoyo a los reclamos de los jubilados. Se busca evitar la presencia de grupos violentos que puedan desvirtuar la protesta, luego de que en la última movilización se registrara la participación de hinchas de fútbol identificados como "barrabravas".​
La situación genera preocupación en el ámbito político y social, ya que una nueva jornada de violencia podría profundizar la crisis y aumentar la polarización en el país. El Gobierno enfrenta el desafío de garantizar el derecho a la protesta pacífica mientras mantiene el orden público, en un contexto económico y social complejo.
La central obrera responde destacando el éxito de la medida y el descontento de los trabajadores.
Duró revés para el gobierno en Diputados. Sumado al golpe de la Corte Suprema de Justicia y con los indicadores en rojo por el efecto Trump, el gobierno encara un difícil abril.
El expresidente habló sobre su visión del panorama político actual, criticó al círculo íntimo de Javier Milei y se mostró abierto a alianzas con La Libertad Avanza en distritos clave. También opinó sobre la situación económica mundial y la política arancelaria de Trump.
El gobernador Axel Kicillof anunció que las elecciones provinciales se realizarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales. Además, enviará un proyecto para suspender las PASO en el distrito.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el viernes el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
“No se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional”, consideró el juez Roberto Gallardo, quien hizo lugar a la petición que habían presentado dirigentes gremiales de la CGT y el líder de la UTEP.
Un intento de robo en plena vía pública terminó en una secuencia fatal en Parque Chacabuco. Dos personas murieron: el conductor herido y una mujer que esperaba el colectivo. El hecho generó conmoción en el barrio y reavivó el reclamo por mayor seguridad en la zona.
La reanudación del diálogo sobre el programa nuclear iraní llega en un contexto de desconfianza y amenazas cruzadas.
Los seleccionados, que terminaron primeros en sus zonas, se impusieron en las semifinales ante Chile y Venezuela, respectivamente.
El Lobo le apunta al Pincha y Flores debe definir una zona clave para controlar a Estudiantes.
El juego entre Aldosivi y Racing Club se disputará el próximo lunes 14 de abril por la fecha 13 del torneo Torneo Apertura 2025, a partir de las 13:30 horas en el estadio el Mundialista de Mar del Plata.