La Justicia argentina reabre una causa contra Evo Morales por trata de personas y abuso de menores

La medida se suma a procesos similares que Morales enfrenta en su país y pone en foco el rol del gobierno argentino de entonces.

Mundo24 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
na25fo01_5
Evo Morales

La Cámara Federal anuló el archivo de una denuncia contra el expresidente de Bolivia por presunta trata de personas y corrupción de menores durante su estadía en Argentina. La investigación judicial vuelve a activarse con una organización como querellante.

La medida se suma a procesos similares que Morales enfrenta en su país y pone en foco el rol del gobierno argentino de entonces.

Vuelve una causa archivada: trata y abuso en el centro de la escena
La reapertura fue dispuesta por la Sala I de la Cámara Federal, que consideró que el cierre de la causa había sido prematuro. El tribunal sostuvo que existen elementos que ameritan una investigación más profunda sobre lo ocurrido durante la estadía de Morales en el país, tras su salida de Bolivia en 2019.

La denuncia, ahora retomada, había sido presentada por una organización dedicada a investigar delitos contra la administración pública. Apunta contra Morales por presunta trata de personas con fines de explotación sexual y corrupción de menores, delitos tipificados en el Código Penal argentino.

El material incorporado incluye testimonios que describen situaciones de convivencia de Morales con menores de edad, lo que, según los denunciantes, se habría producido con el conocimiento —y posible colaboración— de funcionarios del gobierno argentino de entonces.

Testimonios clave y contexto regional
Una figura que cobró relevancia en esta etapa es Angélica Ponce, exdirigente boliviana que declaró en su país haber presenciado situaciones irregulares vinculadas al entorno de Morales. Según sus palabras, en Argentina se ofrecían “niñas como obsequios” por parte de sectores que buscaban favores políticos. El contenido de esa declaración fue recogido por distintos medios de Bolivia, y sirvió de impulso para retomar la causa también allí.

En Bolivia, Morales ya enfrenta procesos por delitos similares. La Fiscalía Departamental de Tarija reactivó una causa por abuso sexual y trata de personas que había sido archivada en 2019. El caso incluye una denuncia sobre la existencia de una hija nacida de una relación con una menor de 15 años.

En la Argentina, el expediente reabierto ahora le otorga a la organización denunciante el rol de querellante, lo que le permitirá promover diligencias y presentar nuevas pruebas. Se anticipa que se solicitará la declaración de exfuncionarios del gobierno anterior, así como personal de seguridad que pudo haber tenido conocimiento de los hechos.

El regreso de Morales a la escena judicial argentina refuerza la tensión diplomática con Bolivia y reactiva el debate sobre los límites del asilo político, especialmente cuando aparecen indicios de delitos comunes.

Te puede interesar
1589226999_900406_1589227156_noticia_normal_recorte1-1

Trump asegura que EE.UU. y China negocian sobre aranceles, pero Pekín lo desmiente

Alejandro Cabrera
Mundo25 de abril de 2025

El presidente estadounidense afirmó que existen conversaciones activas para reducir las tensiones comerciales. Sin embargo, el gobierno chino negó que haya negociaciones en curso, lo que profundiza la incertidumbre en medio de la guerra comercial. La contradicción entre ambas potencias genera preocupación en los mercados y en la comunidad internacional.

1080x810_cmsv2_fafa9322-5a19-53da-bd05-729202bcbdd5-9230000

Una vigilia sin pausas para despedir al pontífice

Alejandro Cabrera
Mundo24 de abril de 2025

Desde la noche del miércoles 23, la Basílica de San Pedro permanece abierta de forma ininterrumpida para que los fieles puedan rendir homenaje al Papa Francisco. Más de 90.000 personas ya pasaron frente al Altar de la Confesión, donde descansa el cuerpo del pontífice. Las filas se extienden durante horas, en un ambiente marcado por el silencio, la devoción y las lágrimas.

Lo más visto