Trump expresa dudas sobre la voluntad de Putin de terminar la guerra en Ucrania

Tras reunirse con Zelenski en el Vaticano, el presidente estadounidense manifestó su escepticismo sobre las intenciones rusas y deslizó la posibilidad de sanciones más duras.

Mundo27 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
4e181a30-206a-11f0-82ef-73284b78c058.jpg
Trump

Reunión en el Vaticano y advertencias posteriores
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo un encuentro con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, aprovechando su coincidencia en Roma durante los actos fúnebres del Papa Francisco. Si bien la reunión fue calificada como "productiva", las declaraciones posteriores de Trump dejaron en evidencia un creciente escepticismo respecto a la voluntad real de Vladímir Putin de alcanzar un acuerdo de paz.

Trump señaló que, tras evaluar los últimos movimientos diplomáticos y militares, considera que Putin podría estar prolongando las negociaciones sin intención genuina de detener el conflicto. Según el mandatario estadounidense, el comportamiento ruso sugiere una estrategia para ganar tiempo mientras continúa su ofensiva sobre posiciones clave en Ucrania.

Además, Trump deslizó la posibilidad de implementar sanciones económicas aún más severas contra Rusia si no se producen avances visibles en la resolución del conflicto. Esta advertencia apunta a presionar al Kremlin en un momento de estancamiento en los esfuerzos de negociación.

Durante la conversación con Zelenski, Trump propuso un plan de paz que incluiría un alto el fuego inmediato y la apertura de conversaciones directas entre Moscú y Kiev. Sin embargo, también sugirió que una parte del acuerdo debería contemplar la exclusión permanente de Ucrania de la OTAN, condición rechazada por el gobierno ucraniano.

Otro de los puntos polémicos del plan sería el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea y otras regiones actualmente ocupadas, algo que no solo Kiev, sino también varios países europeos, consideran inaceptable para cualquier resolución duradera del conflicto.

1080x720_cmsv2_7ccb0650-65c3-52d7-a1a1-cc0e8ba1e3e6-9236366Rusia recupera Gornal y consolida el control total en la región de Kursk

Una guerra que sigue sumando tensiones
Mientras las negociaciones diplomáticas parecen estancadas, sobre el terreno continúa la violencia. Las últimas semanas han visto un repunte de ataques a zonas civiles, particularmente en el este de Ucrania, aumentando la presión internacional sobre Moscú.

En este escenario, Trump advirtió que el tiempo para una solución pacífica se está agotando. Desde su perspectiva, si Putin no demuestra una voluntad clara de negociar, el endurecimiento de sanciones económicas y medidas políticas podría ser inevitable.

La comunidad internacional sigue de cerca cada movimiento. La posibilidad de nuevas sanciones y el debate sobre las condiciones de una eventual paz colocan nuevamente a Ucrania en el centro de las discusiones geopolíticas.

Trump, por su parte, busca posicionarse como un actor clave en la resolución del conflicto, combinando presión diplomática, propuestas de negociación y amenazas económicas. Sin embargo, las diferencias sustanciales entre los intereses de Kiev y Moscú siguen siendo un obstáculo difícil de superar.

La reunión entre Trump y Zelenski no logró resolver los desacuerdos fundamentales, pero dejó abierta la puerta a nuevos encuentros en busca de alternativas. En tanto, el conflicto sigue dejando una profunda huella de destrucción, desplazamientos y sufrimiento en la región.

Te puede interesar
Lo más visto
river-boca_862x485

River vs. Boca, el Superclásico del Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte26 de abril de 2025

El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.