Chaco pone a prueba una alianza que podría alterar el equilibrio político nacional

El 11 de mayo se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados provincial y marcará el debut de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza liderada por Leandro Zdero.

Política28 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
Leandro-Zdero-Jorge-Capitanich
Imagen Ilustrativa

Una alianza inédita en busca de consolidación

La provincia de Chaco se prepara para sus elecciones legislativas, donde no solo estarán en juego 16 escaños en la Cámara de Diputados, sino también la viabilidad política de una nueva alianza que podría reconfigurar el escenario provincial: la unión entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA).

Encabezados por el actual gobernador Leandro Zdero, radical, y con el respaldo explícito del partido que lidera Javier Milei a nivel nacional, la coalición busca consolidar una mayoría que le permita bloquear cualquier avance del kirchnerismo local. “Hoy damos un enorme paso. Un gran grupo de chaqueños, representados por 'Chaco Puede', unificamos fuerzas con La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”, anunció Zdero al formalizar el acuerdo en marzo.

Este movimiento político es observado con atención tanto dentro como fuera de Chaco. Para el gobierno nacional libertario, representa una prueba clave de su capacidad para construir alianzas en los territorios y para probar la tracción electoral de su marca fuera del AMBA.

El peronismo busca resistir con Capitanich

Enfrente, el peronismo chaqueño, todavía bajo la influencia de Jorge Capitanich, intenta resistir a la nueva conformación de fuerzas. El exgobernador, figura central del peronismo local, mantiene una presencia importante en la provincia y su estructura partidaria representa el principal obstáculo para las aspiraciones del oficialismo radical-libertario.

Aunque Capitanich no encabeza personalmente las listas, su sombra política pesa en la contienda. Para el kirchnerismo, Chaco sigue siendo un bastión que no están dispuestos a ceder fácilmente, pese al desgaste sufrido en elecciones anteriores y los escándalos que afectaron su imagen en los últimos años.

La elección legislativa del 11 de mayo será, así, mucho más que una renovación parlamentaria: será un termómetro del nuevo mapa político que empieza a gestarse en varias provincias, donde alianzas poco convencionales intentan reconfigurar el tablero tradicional.

En este contexto, el éxito o fracaso de la alianza entre la UCR y La Libertad Avanza en Chaco será leído en clave nacional: como un anticipo de los desafíos y posibilidades que enfrenta el oficialismo libertario para expandirse territorialmente en un país aún dominado por estructuras partidarias tradicionales.

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.