
Apagón masivo en Europa: caos en España, Portugal y el sur de Francia
Un fallo técnico en la red eléctrica provocó cortes de luz generalizados, afectando a millones de personas y paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
Mundo28 de abril de 2025Los cardenales de la Iglesia católica decidieron que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo. Esto genera mucha expectativa, ya que se elegirá al nuevo líder espiritual de 1.400 millones de fieles.
Los cardenales asistirán el próximo miércoles a una misa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Luego, los que pueden votar -los menores de 80 años- se encerrarán para votar en un proceso secreto que puede durar varios días. El portavoz del Vaticano dio a conocer la fecha, mientras que el Museo Vaticano anunció que la Capilla Sixtina, la impresionante sala decorada con los famosos frescos de Miguel Ángel, en el Palacio Apostólico, estará cerrada.
El primer papa latinoamericano fue enterrado el sábado después de un emotivo adiós que reunió a líderes internacionales y a 400.000 personas.
Los cardenales fueron llamados a Roma para elegir al nuevo papá. De las 135 personas con derecho a voto, que tienen menos de 80 años, el 80% fue elegido por Francisco.
¿Cuántos votos se necesitan para elegir un Papa?
Para elegir válidamente un nuevo Papa, se requiere una mayoría de dos tercios de los electores presentes.
Si el número total de electores no es divisible por tres, será necesario un voto adicional.
Si la votación comienza la tarde del primer día, solo habrá una votación. En los días siguientes, se realizarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.
Tras el recuento de votos, se queman todas las papeletas. Si el resultado es inconcluyente, una chimenea situada sobre la Capilla Sixtina emite humo negro. Si se elige un Papa, de la chimenea sale una humareda blanca.
Si después de tres días de votación no concluyente los electores no llegan a un acuerdo sobre un candidato, se permite una pausa de hasta un día para la oración, el libre debate entre los electores y una breve exhortación espiritual a cargo del cardenal protodiácono, cardenal Dominique Mamberti.
¿Qué sucede inmediatamente después de ser elegido un nuevo Papa?
Una vez elegido el nuevo Papa por los Cardenales, el último de los cardenales diáconos llama a la Capilla Sixtina al secretario del Colegio Cardenalicio y al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
El decano del Colegio, cardenal Giovanni Battista Re, hablando en nombre de todos los electores, pide el consentimiento del candidato elegido con las siguientes palabras: "¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?"
Al recibir el consentimiento, pregunta: "¿Cómo quieres que te llamen?"
Las funciones del notario, con dos ceremoniales como testigos, las desempeña el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, que redacta el documento de aceptación y registra el nombre elegido.
A partir de este momento, el Papa recién elegido adquiere plena y suprema autoridad sobre la Iglesia universal. El cónclave concluye inmediatamente en este punto.
Los cardenales electores luego rinden homenaje y prometen obediencia al nuevo Papa, y dan gracias a Dios.
El cardenal protodiácono anuncia luego a los fieles la elección y el nombre del nuevo Pontífice con la famosa frase: "Annuntio vobis gaudium magnum; Habemus Papam".
Inmediatamente después, el nuevo Papa imparte la Bendición Apostólica Urbi et Orbi desde la Logia de la Basílica de San Pedro.
El último paso necesario es que, después de la solemne ceremonia de inauguración del pontificado y dentro de un tiempo adecuado, el nuevo Papa tome posesión formal de la Archibasílica Patriarcal de San Juan de Letrán.+
Un fallo técnico en la red eléctrica provocó cortes de luz generalizados, afectando a millones de personas y paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales.
El Ministro Federal de Finanzas de Pakistán, Mohammad Aurangzeb, reveló que Pakistán solicitó oficialmente a China un préstamo de 1.400 millones de dólares equivalente a 10 mil millones de yuanes.
La enfermedad fue detectada en la capital del país y dejó cuatro muertos entre 14 casos probables, indicaron las autoridades. La OMS felicitó a Uganda por su trabajo.
Hasta ahora, Moscú y Pyongyang habían respondido vagamente a las reclamaciones surcoreanas y occidentales sobre el despliegue de tropas.
La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave en un contexto de tensiones internas, especulaciones y expectativas sobre el futuro rumbo del catolicismo.
Durante la madrugada del domingo, Rusia desplegó cerca de 150 drones sobre territorio ucraniano, marcando uno de los ataques más intensos desde el inicio del conflicto.
Cada vez que sucede un hecho que rompe con una el ser humano recurre a explicaciones en todos lados para tratar de entender. El caso de Nostradamus es tal vez uno de los "profetas" más recurridos en estos tiempos.
Durante el acto en la Casa Rosada, el presidente reivindicó la idea de que la inflación es “siempre culpa del Estado”, mientras distinguía al economista libertario español Jesús Huerta de Soto.
La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave en un contexto de tensiones internas, especulaciones y expectativas sobre el futuro rumbo del catolicismo.
Desde su asunción en enero de 2025, la imagen pública del presidente norteamericano sufrió un deterioro constante, marcado por decisiones polémicas y un clima económico adverso.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte será absorbida por la Secretaría de Transporte, en una decisión que profundiza el plan de ajuste y revela tensiones dentro del oficialismo.