Apagón masivo en Europa: caos en España, Portugal y el sur de Francia

Un fallo técnico en la red eléctrica provocó cortes de luz generalizados, afectando a millones de personas y paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales.

Mundo28 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
f.elconfidencial.com_original_dec_412_d86_dec412d86fa236bf938f8e29f7b22e72
Apagón en Europa

Una desconexión inesperada que dejó a millones sin luz

Europa vivió un lunes caótico cuando, alrededor del mediodía, un apagón eléctrico masivo dejó sin suministro a vastas zonas de España, Portugal y parte del sur de Francia. El incidente fue causado por una oscilación en el flujo de potencia que desconectó automáticamente el sistema eléctrico ibérico del resto de la red continental.

Las primeras sospechas apuntaron a un posible ciberataque, pero rápidamente las autoridades descartaron esta versión, aclarando que se trató de un fallo técnico en la infraestructura interconectada. La magnitud del corte obligó a activar protocolos de emergencia en varios países afectados.

El impacto fue inmediato y profundo: millones de hogares quedaron a oscuras, sistemas de transporte como trenes, metros y tranvías interrumpieron su servicio, y los semáforos dejaron de funcionar, generando caos vehicular en las principales ciudades.

718855Los experimentos para atenuar la luz solar serán aprobados en unas semanas

Además, el apagón afectó redes de telefonía móvil e internet, dificultando las comunicaciones en amplias zonas. Instituciones como el Congreso, la Bolsa de Madrid y edificios públicos en Lisboa y Barcelona se vieron forzados a suspender actividades.

En algunas zonas urbanas, comercios y hospitales activaron generadores de emergencia para poder continuar funcionando de manera mínima. Sin embargo, en muchos casos, las actividades debieron ser suspendidas.

La recuperación del suministro eléctrico comenzó horas después, de forma progresiva. Red Eléctrica de España estimó que la reposición total podría demorar entre seis y diez horas, dependiendo de las condiciones de cada región. Francia colaboró en el restablecimiento, enviando apoyo técnico y energético a través de las interconexiones disponibles.

Banner de LinkedIn Lugar de Trabajo Ordenado (1)

Reacción política y evaluación de daños

Ante la magnitud del incidente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se trasladó a la sede de Red Eléctrica para supervisar la recuperación junto a la vicepresidenta Sara Aagesen. Se convocó de manera extraordinaria al Consejo de Seguridad Nacional para coordinar medidas de contingencia.

El Gobierno pidió a la población reducir desplazamientos no esenciales y mantenerse atenta a la información oficial. También se instó a usar racionalmente los recursos energéticos hasta lograr la normalización completa del sistema.

SEGUINOS EN X : https://x.com/NewsbaOK

ChatGPT Image 28 abr 2025, 16_51_19

El apagón dejó al descubierto la fragilidad de las infraestructuras críticas y reavivó el debate sobre la necesidad de reforzar las redes eléctricas europeas ante riesgos técnicos, ataques cibernéticos o fenómenos climáticos extremos.

En sectores como el transporte ferroviario, las pérdidas económicas por el corte prolongado ya son cuantiosas. Se espera que en los próximos días se presente un informe completo sobre los daños y las medidas que se implementarán para prevenir situaciones similares en el futuro.

Mientras tanto, las ciudades afectadas recuperan lentamente la normalidad, pero el episodio dejó una profunda sensación de vulnerabilidad que marcará la agenda política y técnica en los próximos meses.

🔴 Ayudanos en MP💳 
🔴 SUSCRIBITE O HACETE MIEMBRO DEL CANAL 
🔴Ayudanos en PayPal

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.