
Apagón masivo en Europa: caos en España, Portugal y el sur de Francia
Un fallo técnico en la red eléctrica provocó cortes de luz generalizados, afectando a millones de personas y paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales.
Hasta ahora, Moscú y Pyongyang habían respondido vagamente a las reclamaciones surcoreanas y occidentales sobre el despliegue de tropas.
Mundo28 de abril de 2025Corea del Norte ha admitido este lunes, por primera vez, que mandó tropas para pelear con Rusia en su guerra contra Ucrania. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, envió tropas a Rusia por un acuerdo de defensa mutua, según un comunicado de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores.
"Los que pelearon por la justicia son todos los símbolos del honor de la patria", dijo el líder norcoreano, según un comunicado de héroe enviado a los medios estatales . Este comunicado afirma que la decisión fue una gran contribución a la liberación del territorio ruso que ocupa Ucrania .
El Kremlin ha difundido una declaración de Putin donde dice que soldados de Corea del Norte "participaron activamente" en la guerra contra Ucrania. Putin ha dado las gracias al país asiático por su ayuda para sacar a las tropas ucranianas de Kursk.
El sábado, Rusia declaró que todas las tropas ucranianas habían salido de su región de Kursk, lacual Moscú perdió el año pasado por un ataque sorpresa de Ucrania. Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, también confirmó que soldados de Corea del Norte peleaban contra las tropas ucranianas en la región.
Gerasimov afirmó que estuvo en "misiones de combate codo con codo con los militares rusos durante el rechazo de la incursión ucraniana" y "demostraron una gran profesionalidad, dieron muestras de entereza, valor y heroísmo en la batalla".
En otoño, Ucrania, Estados Unidos y Corea del Sur dijeron que Corea del Norte, que antes había enviado armas a Moscú, había enviado entre 10.000 y 12.000 de sus soldados a Rusia para pelear en Kursk. Hasta ahora, Moscú y Pyongyang habían respondido de manera imprecisa a las afirmaciones de Corea del Sur y Occidente sobre el envío de tropas, destacando que su cooperación militar cumple con el derecho internacional, sin reconocer de forma clara la presencia de fuerzas .norcoreanas en Rusia.
Un fallo técnico en la red eléctrica provocó cortes de luz generalizados, afectando a millones de personas y paralizando transportes, comunicaciones y servicios esenciales.
El Ministro Federal de Finanzas de Pakistán, Mohammad Aurangzeb, reveló que Pakistán solicitó oficialmente a China un préstamo de 1.400 millones de dólares equivalente a 10 mil millones de yuanes.
La enfermedad fue detectada en la capital del país y dejó cuatro muertos entre 14 casos probables, indicaron las autoridades. La OMS felicitó a Uganda por su trabajo.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave en un contexto de tensiones internas, especulaciones y expectativas sobre el futuro rumbo del catolicismo.
Durante la madrugada del domingo, Rusia desplegó cerca de 150 drones sobre territorio ucraniano, marcando uno de los ataques más intensos desde el inicio del conflicto.
Cada vez que sucede un hecho que rompe con una el ser humano recurre a explicaciones en todos lados para tratar de entender. El caso de Nostradamus es tal vez uno de los "profetas" más recurridos en estos tiempos.
Durante el acto en la Casa Rosada, el presidente reivindicó la idea de que la inflación es “siempre culpa del Estado”, mientras distinguía al economista libertario español Jesús Huerta de Soto.
La Iglesia se prepara para un nuevo cónclave en un contexto de tensiones internas, especulaciones y expectativas sobre el futuro rumbo del catolicismo.
Desde su asunción en enero de 2025, la imagen pública del presidente norteamericano sufrió un deterioro constante, marcado por decisiones polémicas y un clima económico adverso.
La Comisión Nacional de Regulación del Transporte será absorbida por la Secretaría de Transporte, en una decisión que profundiza el plan de ajuste y revela tensiones dentro del oficialismo.