Uganda declara el fin de su más reciente brote de ébola

La enfermedad fue detectada en la capital del país y dejó cuatro muertos entre 14 casos probables, indicaron las autoridades. La OMS felicitó a Uganda por su trabajo.

Mundo28 de abril de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
71465476_1004
Uganda declara el fin del último brote de ébola.

El Ministerio de Salud de Uganda anunció este sábado (26.04.2025) el final del brote de ébola que se detectó en enero. Durante este brote, hubo 14 casos probables, dos confirmados y cuatro muertes. "¡Buenas noticias!" El ministerio anunció en su cuenta de X (Twitter) que "el brote actual de ébola (de la cepa de) Sudán ha llegado oficialmente a su fin". 

El texto dice que "esto pasó después de 42 días sin un nuevo caso desde que el último paciente confirmado salió del hospital el 14 de marzo de 2025". "Agradecemos a nuestros trabajadores sanitarios, colaboradores y comunidades por su apoyo para acabar con este brote", el noveno desde que la enfermedad se detectó por primera vez en el país en el año 2000. 

Uganda siguió las reglas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que dicen que un país puede declarar que un brote de ébola ha terminado si no aparecen nuevos casos durante 42 días seguidos, quees el doble del tiempo en que el virus puede incubarse. La entidad felicitó a Uganda en la misma red social "por completar la cuenta regresiva obligatoria de 42 días sin un caso confirmado de ébola”. 

1024x576_cmsv2_7eea81a1-c372-5284-92b6-8b64f7ac0b06-9238168Putin agradece a Corea del Norte la ayuda para expulsar a los soldados ucranianos de Kursk

La OMS reconoce el esfuerzo de Uganda. 
En un comunicado, Chikwe Ihekweazu, el director interino de la OMS para África, dijo que el brote presentó "nuevos desafíos" porque "afectó tanto a comunidades urbanas como rurales de todo el país, y ocurrió en un contexto de grandes limitaciones de financiación mundial". "La respuesta mostró el liderazgo de Uganda en la lucha contra las emergencias de salud pública", agregó. 

El 30 de enero, el Ministerio de Salud de Uganda anunció la muerte por ébola de un enfermero de 32 años que trabajaba en el Hospital de Mulago, en Kampala. Además, declaró un nuevo brote de esta enfermedad, que había afectado al país por última vez en 2022, cuando una epidemia provocó 142 casos confirmados y 55 muertes. El brote es de la cepa de Sudán, que se transmite menos y tiene una tasa de mortalidad más baja (40 - 100 por ciento) en comparación con la cepa de Zaire (70 - 100 por ciento). 

Descubierto en 1976 en la República Democrática del Congo -entonces conocida como Zaire-, el ébola es una enfermedad seria, a menudo mortal, que afecta a humanos y primates. Se transmite al tener contacto directo con la sangre y los fluidos de personas o animales infectados. Causa hemorragias muy graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, mucha debilidad, dolor de cabeza, de garganta y muscular, además de vómitos.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.