China responde con propaganda a los aranceles de Trump

Beijing lanza una ofensiva mediática con un video generado por inteligencia artificial que acusa a Estados Unidos de intimidación y llama al mundo a aislar a Washington.

Mundo30 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
ap25111155160840-20250429171648725
China

Beijing intensifica su respuesta a las medidas arancelarias de EE. UU.

El gobierno chino publicó un video propagandístico generado por inteligencia artificial titulado "Never Kneel Down" ("Nunca arrodillarse"). El material, distribuido por canales oficiales y difundido ampliamente en redes sociales, acusa a Estados Unidos de prácticas coercitivas y convoca a la comunidad internacional a unirse contra su presión económica.

Narrado en inglés y con un tono desafiante, el video presenta imágenes simbólicas como la Estatua de la Libertad envuelta en tormentas, y compara las políticas estadounidenses con la violencia de un fenómeno climático imparable. La producción forma parte de una estrategia mediática más amplia impulsada por Beijing, que se intensificó tras el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses sobre productos chinos.

Como respuesta, China impuso aranceles recíprocos a bienes provenientes de Estados Unidos, elevando aún más la tensión comercial entre las dos principales economías del mundo.

Una ofensiva mediática sin precedentes

La campaña no se limita a canales institucionales. En TikTok y otras plataformas, se viralizaron videos que satirizan la infraestructura estadounidense, mostrando trenes viejos, rutas deterioradas y comparándolos con las modernas estaciones chinas. El mensaje es claro: presentar a Estados Unidos como una potencia en decadencia frente al ascenso tecnológico y comercial de China.

La narrativa que intenta imponer Beijing se basa en mostrar a China como defensora del comercio justo y a Estados Unidos como una superpotencia que recurre a la intimidación para sostener su hegemonía global.

Escalada global y riesgo de ruptura

La creciente confrontación no solo afecta las relaciones bilaterales, sino que también repercute en el orden económico internacional. Las multinacionales enfrentan mayor incertidumbre, y los consumidores comienzan a sentir el impacto de las medidas proteccionistas en los precios de productos clave.

Esta disputa no se trata solo de aranceles: es un pulso por el liderazgo global, en el que la tecnología, la imagen pública y la influencia en terceros países se convierten en armas estratégicas. Las próximas semanas podrían definir si esta guerra comercial escala hacia un conflicto político más profundo o si se abre una vía de negociación.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.