Prestamista armado: un video revela amenazas con ametralladora a sus deudores

Un hombre fue filmado mientras intimidaba a personas que le debían dinero mostrándoles una ametralladora y lanzando amenazas. La justicia investiga el caso y analiza sus vínculos con redes delictivas.

Policiales19 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 19 ago 2025, 12_01_56
Prestamista armado.

Un hecho de extrema violencia e intimidación quedó al descubierto tras la difusión de un video donde se ve a un prestamista utilizando un arma de guerra para amedrentar a quienes no podían pagarle. En las imágenes se observa al hombre manipulando una ametralladora y profiriendo amenazas directas contra sus deudores, en un caso que ya generó alarma por la presencia de armamento de alto poder en manos civiles y su uso en un contexto de extorsión.

La situación encendió las alertas en la justicia y en las fuerzas de seguridad, que avanzan en la identificación del prestamista y en el rastreo del origen del arma, cuyo uso está prohibido para particulares. El caso también abre interrogantes sobre posibles conexiones con redes criminales dedicadas al préstamo ilegal, la usura y el narcotráfico.

Según la investigación preliminar, el acusado habría montado un sistema de préstamos informales en su barrio, ofreciendo dinero en efectivo a tasas desproporcionadas y recurriendo a la violencia como método de cobro. El video difundido muestra cómo exhibe un fusil ametralladora frente a personas que lo rodean, mientras las intimida con frases cargadas de amenazas. El poder del arma y el tono agresivo del prestamista refuerzan la idea de que se trataba de un mecanismo de control y terror para garantizar la devolución del dinero.

El caso tomó dimensión pública cuando se confirmó que no se trataba de un simple revólver o pistola de uso común en el delito callejero, sino de un arma de guerra con capacidad para disparar ráfagas, algo que multiplica la gravedad de los hechos. La presencia de este tipo de armamento en circuitos ilegales vuelve a exponer la vulnerabilidad de los controles estatales y la facilidad con que mafias urbanas pueden acceder a equipamiento de uso militar.

Los investigadores analizan si el prestamista formaba parte de un entramado más grande de préstamos ilegales y vínculos con bandas delictivas. No descartan que el arma esté conectada con el contrabando internacional o con el mercado negro local, lo que abre nuevas líneas de investigación.

A nivel judicial, el caso se inscribe en la figura de amenazas agravadas y tenencia ilegal de armas de guerra, delitos que conllevan penas severas. Además, los fiscales evalúan imputarlo por usura y asociación ilícita, dado que hay indicios de que el prestamista no actuaba solo, sino que contaba con cómplices en la operatoria de cobro y en la administración del dinero prestado.

El episodio también reavivó el debate sobre el alcance del delito de los “prestamistas barriales”, una figura frecuente en contextos de crisis económica donde familias recurren a créditos informales para cubrir necesidades urgentes, quedando atrapadas en un círculo de deudas imposibles de pagar y amenazas constantes. Este tipo de prácticas, al margen del sistema financiero formal, se expande en sectores vulnerables y genera focos de violencia e impunidad.

El video del prestamista armado dejó en evidencia un fenómeno que combina usura, violencia y tráfico ilegal de armas, con consecuencias sociales y judiciales graves. Mientras la justicia avanza en su investigación, el caso se convierte en un símbolo de la escalada de criminalidad urbana y de los riesgos de un mercado paralelo que opera fuera de todo control.

Te puede interesar
Lo más visto