
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Un empresario de 61 años, sospechoso de ser el cerebro detrás de un cargamento récord de 425 kilos de cocaína, está prófugo tras una operación reciente en Salta. La investigación apunta a su rol logístico en una de las redes más sofisticadas del narcotráfico argentino.
Policiales21 de mayo de 2025Un empresario de 61 años, sospechoso de ser el cerebro detrás de un cargamento récord de 425 kilos de cocaína, está prófugo tras una operación reciente en Salta. La investigación apunta a su rol logístico en una de las redes más sofisticadas del narcotráfico argentino.
Este caso expone una nueva faceta del crimen organizado: empresarios detrás del narcotráfico, cuya logística a gran escala sacude la frontera norte y desafía la capacidad estatal de control.
El dato clave en una mirada
Néstor Adrián González, un empresario salteño con domicilio en Salvador Mazza, es el principal sospechoso de liderar el envío de 425 kilos de cocaína ocultos en un galpón en General Mosconi, cerca de la frontera con Bolivia. Las autoridades hallaron la droga en un depósito que parecía una gomería abandonada, tras un mes de seguimientos encubiertos.
Tras el allanamiento, tres personas fueron detenidas con prisión preventiva, pero González escapó y es ahora el único prófugo. La fiscal Lucía Orsetti lo sindica como el verdadero operador del transporte y distribución del cargamento, y su captura es prioridad para la Justicia federal.
Quién es y cómo operaba
De perfil bajo, González tiene 61 años, vinculación con la zona fronteriza y antecedente empresarial. Fue filmado por cámaras de seguridad en una estación de servicio cercana al galpón durante la descarga. Su cercanía con la logística lo coloca como el “jefe logístico” del operativo, según la fiscal Orsetti.
Implicancias del hallazgo
Este cargamento es uno de los más grandes incautados este año, comparable a los 469 kilos descubiertos en un buque en Puerto Vicentín. Y sumado al reciente hallazgo, refuerza la presencia de redes de contrabando y narcotráfico en la frontera norte, utilizando estructuras empresariales y bienes legales como fachada.
Qué viene
La fiscalía ya pidió la captura internacional de González, que huyó hacia Bolivia. El tribunal de Tartagal avanza con la acusación por transporte y comercio de estupefacientes. El caso plantea ahora una pugna judicial y operativa entre los avances en detección y la capacidad de perseguir criminales con medios de evasión transnacionales.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.