
Una multinacional retoma la producción de tabletas de chocolate en Argentina tras 20 años
La empresa invertirá en una planta local para relanzar sus productos clásicos y abastecer tanto al mercado interno como a la exportación.
Es un paquete integral que busca incorporar a la economía formal los dólares que los ciudadanos mantienen fuera del sistema financiero.
Economía22 de mayo de 2025El Gobierno nacional presentó el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”, un paquete integral que busca incorporar a la economía formal los dólares que los ciudadanos mantienen fuera del sistema financiero, sin necesidad de declarar su procedencia. El objetivo es reactivar la economía, fortalecer las reservas y reducir la informalidad.
Se autoriza el uso de dólares sin tener que explicar su origen, eliminando los requisitos de justificación previos. La medida está orientada principalmente a personas comunes que han desconfidado históricamente del sistema bancario.
Se derogan múltiples obligaciones de reporte a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero en ámbitos como: compras con tarjetas de crédito, débito y billeteras; transferencias bancarias y movimientos en billeteras virtuales; compraventa de vehículos usados e inmuebles; y pago de expensas y otros servicios notariales. Se elimina prácticamente toda la burocracia previa sobre consumos cotidianos.
Además, se elevan los umbrales de reporte: en efectivo desde $10 millones, transferencias desde $50 millones, plazos fijos desde $100 millones, movimientos en billeteras virtuales desde $50 millones, y tenencias en sociedades de bolsa desde $100 millones. En consumo con tarjetas, ya no se reportan operaciones menores a $10 millones, sin importar el medio de pago.
La implementación se realizará en dos etapas: una primera por decreto presidencial, de aplicación inmediata; y una segunda por vía legislativa, que buscará asegurar estabilidad jurídica y consolidación del cambio.
El Gobierno estima que existen cerca de 200.000 millones de dólares fuera del sistema financiero argentino. Con esta medida se intenta reinsertarlos en la economía, promover el crédito, dinamizar el consumo y reforzar las reservas del Banco Central. El objetivo declarado es avanzar hacia una remonetización natural, en un marco de libre elección de monedas, sin necesidad de imponer una dolarización forzada.
El Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos comenzará a regir el 1 de junio. Marca un giro simbólico en la relación entre los ciudadanos y el Estado: “Tus dólares, tu decisión”. El Gobierno apuesta a que este nuevo marco de libertad financiera contribuya a dinamizar una economía que, aunque estable en lo fiscal, aún muestra signos de contracción en el consumo.
La empresa invertirá en una planta local para relanzar sus productos clásicos y abastecer tanto al mercado interno como a la exportación.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
A pesar de un repunte muy leve en julio, la actividad metalúrgica aún se encuentra un 15 % por debajo de sus niveles más altos, con un uso de capacidad instalada que no llega al 50 %.
Tasas que crecen sin retorno en servicios municipales impactan directamente en costos, precios y la competitividad del sector productivo.
El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.
A pesar de las promociones y facilidades de pago, el gasto promedio real se desplomó significativamente, mientras las ventas minoristas solo registraron una leve caída.
El inmueble donde funciona uno de los centros comerciales más emblemáticos del barrio será rematado en las próximas semanas. Inquietud entre comerciantes y vecinos por la continuidad del complejo.
Diego Spagnuolo fue apartado de su cargo luego de filtrarse grabaciones en las que refiere presuntos pagos de dinero irregular a proveedores vinculados a la Agencia.
Un brutal crimen conmociona a la localidad de Resistencia. Un joven de 22 años fue detenido acusado de estrangular a su padre para quedarse con dinero y poder comprar drogas. Luego, escondió el cuerpo en un freezer durante una semana hasta que el olor alertó a los vecinos.
La tensión en Medio Oriente escala tras una nueva advertencia del gobierno israelí, que condicionó la continuidad de su ofensiva a una respuesta inmediata de Hamas. La ciudad de Gaza quedó en el centro de la amenaza, mientras aumentan las presiones internacionales.
La Justicia ordenó la excarcelación de los simpatizantes del club chileno que habían sido arrestados en medio de los disturbios ocurridos durante el partido con Independiente. El caso había generado tensión diplomática y cuestionamientos al operativo de seguridad.