Las ventas por el Día del Niño no repuntaron: el consumo sigue en retroceso Bajada

A pesar de las promociones y facilidades de pago, el gasto promedio real se desplomó significativamente, mientras las ventas minoristas solo registraron una leve caída.

Economía17 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000044c4622fab7f8d96276d667a
Dia del niño.

El Día del Niño no logró revivir el consumo: las ventas minoristas registraron una merma interanual, y el ticket promedio, aunque nominalmente más alto, cayó abruptamente una vez descontada la inflación. Las ofertas no alcanzaron para transformar la fecha en un motor de ventas sólido, dejando al descubierto la fragilidad del consumo familiar.

Aunque más de la mayoría de los comercios pymes aplicaron promociones y cuotas sin interés, la realidad fue otra: el valor promedio por factura fue superior al del año anterior, pero en términos reales reflejó una fuerte retracción. En un contexto económico tenso y con factores externos como el feriado previo y el clima adverso, el Día del Niño pasó más como una instancia de liquidación de stock que como un estímulo para nuevas compras.

El informe elaborado por la entidad que representa a las pymes reveló que, en precios constantes, las ventas minoristas descendieron ligeramente respecto al año pasado, lo que confirma un estancamiento en el nivel de operaciones. En ese mismo informe también se consignó que el ticket promedio ascendió a más de treinta mil pesos, frente a una base ligeramente inferior el año anterior. Sin embargo, al relativizar ese valor por la inflación, la caída real del poder de compra fue considerable, reflejando que los consumidores efectivamente gastaron menos.

La fecha, que suele ser una ocasión clave para el comercio, esta vez no movilizó el consumo habitual. Pese a las promociones extensivas y los planes de financiación, predominó la compra de regalos más accesibles, en lugar de aprovechar la oportunidad para aumentar el nivel de gasto. Lo que debía ser una fiesta para el consumo se convirtió en una jornada de cautela y prudencia, en una meseta económica que no logra despegar.

Además, la cita puso al desnudo un fenómeno habitual: los días promocionales funcionan más como un alivio para el stock acumulado que como impulso de demanda. Especialmente en medio del feriado anterior, la temperatura fresca y la proximidad de otras iniciativas comerciales, la llegada del Día del Niño resultó insuficiente para provocar un repunte significativo en la actividad. El relato quedó marcado por escenarios de esperanzas teñidas de precaución.

El Día del Niño terminó develando lo que muchas familias ya perciben: el margen económico no alcanza y las promociones, por más atractivas que sean, no alcanzan a revertir la tendencia de consumo en baja.

Te puede interesar
ChatGPT Image 18 ago 2025, 03_14_33 p.m.

La Bolsa se recupera y el dólar se mantiene estable

Alejandra Larrea
Economía18 de agosto de 2025

El índice Merval mostró señales de repunte tras varias jornadas de retroceso. Mientras tanto, el dólar se mantuvo bajo control gracias a la intervención oficial y a nuevas medidas de absorción de liquidez.

Lo más visto