Mauricio Macri pausa sus vacaciones para reunirse con Pro, planear la estrategia electoral y mostrar unidad

El miércoles, el expresidente hará un viaje corto a la Ciudad y se reunirá con la mesa ejecutiva del partido. En la agenda están la duda sobre su candidatura, la conversación sobre las PASO y una posible alianza con los libertarios.

Política27 de enero de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
images (3)
Mauricio Macri

Mauricio Macri llegará el miércoles a Buenos Aires para reunirse con la mesa ejecutiva de su partido. Será un viaje rápido, de solo un día, para organizar al equipo, planear la estrategia electoral de este año y mostrar unidad. Su viaje ocurre al mismo tiempo que se está desvaneciendo poco a poco un acuerdo entre Pro y La Libertad Avanza (LLA). Esto se intensificó después de que Javier Milei rechazara de forma contundente las críticas de Jorge Macri, el jefe de gobierno de Buenos Aires, por su discurso en el Foro Económico de Davos.

El expresidente también se encontrará con el senador Luis Juez, quien anunció que renunciará a la presidencia del bloque Pro tras mostrar diferencias con el líder del partido. Según informó LA NACION, es posible que el vicepresidente del grupo, Alfredo De Angeli, asuma el liderazgo de forma temporal hasta diciembre. Cerca de Macri dijeron que su visita no está relacionada con una reunión con miembros del Gobierno Nacional.

La reunión en persona del miércoles will occur después de la videoconferencia de esta tarde, donde se trató de forma inicial los temas importantes que enfrenta el partido Pro. Sin un plan específico, se discutió el fuerte apoyo a suspender las PASO, así como al proyecto de "ficha limpia", la implementación del juicio en ausencia y el cambio sobre la repetición de delitos. Sobre los cambios en el proyecto que modifica la ley de partidos políticos, se decidió un apoyo parcial y asegurar una publicidad electoral limitada, sobre todo en las provincias que consideran “feudos”, donde el partido en el poder controla los medios de comunicación. La iniciativa sobre quebrantos es la única que no tiene el apoyo del macrismo. Un informe de la mesa técnica del partido indicó que la propuesta del Poder Ejecutivo podría perjudicar a muchas empresas. Esto se debe, entre otras cosas, a que no toma en cuenta la inflación acumulada antes de 2025, podría causar un “efecto confiscatorio” y complicar los juicios en trámite.

En la reunión, el tema electoral no fue la prioridad, pero se mencionó la necesidad de definir estrategias electorales por distrito. Mientras el macrismo en Buenos Aires observa que se aleja la opción de unir listas con los libertarios y considera volver a formar Juntos por el Cambio, esta posibilidad aún se mantiene en el interior del país.

Sin embargo, el alcalde de la Ciudad dijo que se debe trabajar en un acuerdo si la mayoría piensa que ese es el camino a seguir. Macri destacó que los libertarios no muestran reciprocidad. Dijo que, aunque el Pro en el Congreso apoya las propuestas del oficialismo, LLA "vota todo en contra en la Ciudad".

En la mesa de discusión estuvieron el jefe de gobierno de la ciudad, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut), el jefe del bloque Pro en Diputados Cristian Ritondo, los legisladores María Eugenia Vidal y Diego Santilli, el secretario general del partido, Facundo Pérez Carletti, Fernando De Andreis, quien es el armador y mano derecha del expresidente, y la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

“Somos frentistas”, dijo a LA NACION uno de los líderes del Pro. Reconoció que el partido en el poder no tiene intención de alcanzar un acuerdo político y destacó: "Si no se llega a un acuerdo, el peronismo sale beneficiado." En otras palabras, si no hay un acuerdo electoral con LLA, el macrismo no actuará solo. Buscará un acuerdo con líderes de otros grupos que compartan las ideas básicas de Pro. El diputado nacional Martín Yeza resumió en una entrevista de radio: “Capitalismo al palo e institucionalidad lo más alta posible”.

Pérez Carletti se encarga de ayudar a que jóvenes líderes se destaquen en todo el país. Ya hay una selección de perfiles "sub 40" a los que se les dará visibilidad y se les ayudará a ser considerados como candidatos. La idea es mostrar una proyección de Pro a largo plazo al reunir caras nuevas, sin tener mucha experiencia. Una versión más clara y estructurada de la prédica "anticasta" de los libertarios.

Es uno de los temas que se tratará el miércoles, en persona, con el expresidente. La mesa chica del partido se reunirá junto al equipo de trabajo elegido por Macri. Este equipo incluye al exministro Hernán Lacunza, y los diputados Ritondo, Silvia Lospennato y Ana Clara Romero, además de la vicepresidenta del partido y intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.

Su objetivo será esbozar los siguientes pasos de Pro. Es posible que la candidatura de Macri en la Ciudad se presente, una idea fomentada por su primo Jorge, quien está presionado por los libertarios, que claramente quieren atacar el bastión macrista.

La realidad de Buenos Aires es diferente de la estrategia de los gobernadores provinciales, Torres y Frigerio, quienes buscan hacer un acuerdo con los libertarios en sus regiones. Sin embargo, consideran opciones si la condición de Milei –"todo o nada"– rompe esa alianza. Muchos de los líderes "sin tierra" del interior están de acuerdo con el discurso libertario y temen perder influencia si no se unen en las listas con LLA.

Los recientes conflictos

En una carta publicada en X, el Presidente dijo ayer que las “élites globales y locales” lo han acusado de hacer afirmaciones que no hizo, aunque no las especificó. Apuntó directamente a Jorge Macri y a los periodistas críticos, a quienes acusó de crear "una campaña de indignación" para ganar ventaja política.

Milei destacó que su proyecto político se basa en un “respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo”, pero terminó su mensaje prometiendo que va a “seguir acelerando” ante cada curva y advirtió: “No interfieran con nosotros”.

Esto ocurrió después de que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires criticara su participación en el Foro Económico de Davos. En una conversación con Radio Mitre, se alejó del discurso de Milei: “Quisiera ver a un Presidente que promueva más la unidad de Argentina en lugar de crear nuevas divisiones”.

"La ciudad se distingue por su gran diversidad que es parte de su patrimonio." Aunque el kirchnerismo intente apropiársela, es falso y es algo que nadie nos quitará. "Es parte de nuestra identidad, no lo van a cambiar, lo voy a defender", añadió Jorge Macri. "Buenos Aires seguirá siendo un lugar donde se respete a todos", insistió.

Por último, señaló que para Pro no es “imprescindible” formar una alianza electoral con los libertarios y volvió a respaldar una posible candidatura de Mauricio Macri para las elecciones legislativas de este año.

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.