Trump insta a Netanyahu a frenar la guerra y pactar un alto el fuego en Gaza

Desde su red social, Donald Trump pidió detener la ofensiva israelí y retomar negociaciones con Hamás, en medio de bombardeos intensos en Gaza y evacuaciones masivas ordenadas por Israel.

Mundo30 de junio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jun 2025, 08_52_23 a.m.
Trump insta a Netanyahu a finalizar las hostilidades en Gaza.

En un mensaje directo a través de su plataforma, Trump hizo un llamado explícito a Benjamin Netanyahu para “finalizar las hostilidades” en Gaza y reabrir las negociaciones de alto el fuego con Hamás. La apelación se produce en medio de un clima de tensión, ya que Israel intensifica su campaña militar tras el reciente conflicto con Irán y reprime ofensivas dentro de Gaza.
Mientras tanto, el primer ministro israelí mantiene que existen “amplias posibilidades regionales” para Gaza tras el alto el fuego con Irán, pero advierte que derrotar a Hamás sigue siendo su prioridad.

Hashtag emergente y gestiones diplomáticas
El pedido de Trump se viralizó bajo el hashtag #CesseFireNow, reflejando tanto presión mediática como política. En paralelo, un alto asesor de Netanyahu se prepara para viajar a Washington, donde negociará un acuerdo que combine cese del fuego, intercambio de rehenes y un plan de reconstrucción para Gaza.

Choque entre discursos y bombas
El anuncio de Trump se produce justo cuando Israel intensifica bombardeos en Gaza, especialmente en el norte y áreas urbanas densamente pobladas. Además se anunciaron evacuaciones masivas, provocando una crisis humanitaria creciente en zonas como Jabalia.
El contraste entre la urgencia de un alto el fuego y el avance militar sobre terreno refleja una tensión que alimenta tanto exigences humanitarias como la narrativa de seguridad de Netanyahu.

La encrucijada del primer ministro
Netanyahu enfrenta una doble presión: por un lado, contenida por la opinión pública ante las consecuencias de la guerra; por otro, respaldado por sectores que sostienen que la campaña es necesaria para debilitar a Hamás. Su estrategia busca balancear intereses de seguridad con presión diplomática, mientras negocia la liberación de decenas de rehenes, condición central para cualquier tregua.

Impacto en la región y visión de Trump
El mensaje de Trump forma parte de su renovada política en Oriente Medio tras un alto el fuego entre Israel e Irán. Opta por presentarse como mediador pragmático, aportando respaldo público a Israel mientras presiona para que finalice su campaña en Gaza y brinde acceso humanitario y retorno seguro a rehenes.
Su discurso le da centralidad diplomática en un escenario donde Israel y Hamás mantienen posturas apartadas, pero dispuestas a explorar posibles acuerdos.

Trump relanza su rol mediador desde su red social en un momento clave: Israel libra una ofensiva intensa tras el conflicto con Irán, y Gaza enfrenta una crisis humanitaria. El llamado al cese del fuego plantea un desafío para Netanyahu, que deberá equilibrar su agenda de seguridad con una tregua condicionada a exigencias humanitarias y de liberación de rehenes. El resultado de las gestiones diplomáticas en Washington será clave para definir si este esperado alto el fuego se concreta o si la confrontación continúa.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto