Surge en Gaza una milicia que desafía el poder de Hamás

En el contexto del colapso del control de Hamás, las Fuerzas Populares, una nueva milicia de unos 300 miembros liderada por Yasser Abu Shabab, emerge en Rafah con apoyo táctico de Israel, generando una escalada de violencia y tensión interna en Gaza.

Mundo10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 10 jul 2025, 09_56_34 a.m.
Una nueva milicia palestina de Gaza, pretenden desafiar a Hamás.

Durante el reciente conflicto, Gaza ha experimentado el surgimiento de las Fuerzas Populares, una milicia fundada en mayo de 2024 en el este de Rafah por Yasser Abu Shabab, un líder beduino con antecedentes criminales y detenido por Hamás, que afirma haber organizado un grupo de alrededor de 300 combatientes. Su objetivo declarado ha sido proteger la ayuda humanitaria y combatir abusos de Hamás, pero también ha recibido apoyo táctico —y posiblemente armamento— de Israel, lo que evidencia un nuevo mapa de poder dentro de la Franja.

Operando en el corredor cercano al cruce fronterizo de Kerem Shalom, en los alrededores de Rafah, el grupo se ha posicionado como guardián de convoyes de asistencia y defensor de residentes desplazados. Sus miembros se definen como “voluntarios del pueblo” y aseguran no ser combatientes profesionales ni participar en tácticas guerrilleras, si bien admiten haber recibido entrenamientos y coordinación con el ejército israelí. Según sus propias declaraciones, más de 50 de sus combatientes —incluidos familiares de Abu Shabab— fueron asesinados por Hamás en un intento por contener su avance y escarmentar a los posibles aliados.

Hamás respondió con firmeza, asesinando a miembros del grupo en operaciones selectivas que consolidaron la percepción de un enfrentamiento silencioso entre estas fuerzas y el gobierno local. Las autoridades milicianas sancionadas por Israel aseguran haber expulsado a combatientes de Hamás de sectores del este de Rafah y mejorado el acceso a la ayuda, mientras organizaciones humanitarias y testigos reportan saqueos sistemáticos a los convoyes, acusaciones que la propia milicia desmiente.

Este fenómeno no es un hecho aislado: el marco del plan estratégico israelí involucra potenciar facciones rivales a Hamás, incluyendo clanes vinculados a Fatah, bajo una lógica de fragmentación del poder gazatí. Sin embargo, hay dudas sobre la capacidad real de las Fuerzas Populares para sostenerse como alternativa de autoridad estable. Varios expertos advierten que su pasado criminal, su asociación con Israel y la creciente militarización del territorio podrían consolidar un escenario de caos.

El surgimiento de esta milicia representa un cambio profundo en la dinámica de Gaza. Mientras Israel refuerza su estrategia de crear aliados locales que le permitan debilitar a Hamás, el paisaje interno de la Franja se vuelve más fragmentado y violento. Las Fuerzas Populares encarnan tanto una resistencia a Hamás como una pieza en el tablero geopolítico israelí. Queda en la duda si, tras la guerra, ese agrupamiento podrá evolucionar hacia una estructura de poder legítima o si se desintegrará en el caos de una Franja en ruinas.

Te puede interesar
Lo más visto