Niño de 8 años muere en Santa Fe en presunto ajuste narco

Un menor perdió la vida tras recibir un balazo durante un ataque armado en Rosario. Autoridades atribuyen el hecho a un enfrentamiento entre bandas del narcotráfico, mientras crece el reclamo por proteger a la población civil.

Policiales10 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
KlOjg6_ie_1256x620__1
l crimen del nene de cuatro años ocurrió en la ciudad santafesina de Frontera.

Este miércoles, en plena tarde, un niño de ocho años fue alcanzado por una bala perdida en un ataque perpetrado en una zona residencial de Rosario, provincia de Santa Fe. El hecho se produjo cuando presuntos sicarios llevaron adelante un “ajuste” contra un individuo ligado a una banda narco. El disparo alcanzó al menor mientras jugaba en la calle. A pesar de la rápida intervención médica, el niño falleció poco después en un hospital cercano.

La policía detuvo a dos sospechosos minutos después, quienes fueron señalados por testigos de haber bajado de un vehículo oscuro y disparado con armas largas. Tras el ataque, huyeron y la motocicleta que usaban fue abandonada a pocos metros. Los investigadores hallaron cerca vainas que coinciden con calibre utilizado en causas anteriores delictivas. Aunque el objetivo del sicariato era un hombre vinculado a la venta de droga en el barrio, el impacto letal contra un niño desató una fuerte conmoción social.

El gobernador local se presentó en el lugar, gesticulando dolor y condenando públicamente el atentado. Declaró que “este atentado a un niño no solo golpea a su familia, sino a toda la comunidad”, y remarcó el compromiso provincial para intensificar la lucha contra el narcotráfico y proteger a la población civil, en especial a menores. Desde la Justicia se comunicó que la causa corre bajo investigación por homicidio agravado y se ordenaron medidas de protección para posibles testigos. La sociedad, movilizada, exige mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad, mientras organizaciones de niñez convocan a una marcha pacífica para rechazar el uso de la violencia y pedir un entorno seguro para los chicos.

La muerte del niño de ocho años en Rosario es un trágico recordatorio de los costos humanos que genera el delito organizado. Su caso pone en evidencia la necesidad de reforzar el combate al narcotráfico, no solo con operativos, sino con políticas de prevención, control del armamento y redes de apoyo comunitario. La presión creciente de vecinos y organizaciones por mayor seguridad podría impulsar cambios estructurales en la respuesta estatal, siempre con una urgencia: evitar que una familia más sufra una pérdida imposible de revertir.

Te puede interesar
Lo más visto