
Detienen a dos menores por el asesinato de Rita Mabel Suárez en Villa Luzuriaga
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Un menor perdió la vida tras recibir un balazo durante un ataque armado en Rosario. Autoridades atribuyen el hecho a un enfrentamiento entre bandas del narcotráfico, mientras crece el reclamo por proteger a la población civil.
Policiales10 de julio de 2025Este miércoles, en plena tarde, un niño de ocho años fue alcanzado por una bala perdida en un ataque perpetrado en una zona residencial de Rosario, provincia de Santa Fe. El hecho se produjo cuando presuntos sicarios llevaron adelante un “ajuste” contra un individuo ligado a una banda narco. El disparo alcanzó al menor mientras jugaba en la calle. A pesar de la rápida intervención médica, el niño falleció poco después en un hospital cercano.
La policía detuvo a dos sospechosos minutos después, quienes fueron señalados por testigos de haber bajado de un vehículo oscuro y disparado con armas largas. Tras el ataque, huyeron y la motocicleta que usaban fue abandonada a pocos metros. Los investigadores hallaron cerca vainas que coinciden con calibre utilizado en causas anteriores delictivas. Aunque el objetivo del sicariato era un hombre vinculado a la venta de droga en el barrio, el impacto letal contra un niño desató una fuerte conmoción social.
El gobernador local se presentó en el lugar, gesticulando dolor y condenando públicamente el atentado. Declaró que “este atentado a un niño no solo golpea a su familia, sino a toda la comunidad”, y remarcó el compromiso provincial para intensificar la lucha contra el narcotráfico y proteger a la población civil, en especial a menores. Desde la Justicia se comunicó que la causa corre bajo investigación por homicidio agravado y se ordenaron medidas de protección para posibles testigos. La sociedad, movilizada, exige mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad, mientras organizaciones de niñez convocan a una marcha pacífica para rechazar el uso de la violencia y pedir un entorno seguro para los chicos.
La muerte del niño de ocho años en Rosario es un trágico recordatorio de los costos humanos que genera el delito organizado. Su caso pone en evidencia la necesidad de reforzar el combate al narcotráfico, no solo con operativos, sino con políticas de prevención, control del armamento y redes de apoyo comunitario. La presión creciente de vecinos y organizaciones por mayor seguridad podría impulsar cambios estructurales en la respuesta estatal, siempre con una urgencia: evitar que una familia más sufra una pérdida imposible de revertir.
Las madres acompañaron la entrega voluntaria de los adolescentes ante la policía tras intensas negociaciones. La causa avanza por robo agravado y homicidio.
Durante la madrugada, un camión conducido por dos personas en estado de ebriedad perdió el control y se incrustó contra una vivienda en Abasto, justo donde dormían dos familias. Por fortuna, nadie resultó herido.
La inseguridad volvió a golpear en el acceso al aeropuerto internacional. Una mujer de nacionalidad italiana resultó herida cuando un grupo de jóvenes arrojó un ladrillo contra el auto que la llevaba a Ezeiza, lo que le impidió regresar a su país en el vuelo programado.
Alberto Carlos Mejía Hernández, de 18 años, fue detenido en Colombia tras escapar de la Justicia chilena gracias a una resolución errónea. Su fuga generó un operativo internacional y encendió alarmas en la Patagonia argentina.
Un operativo vial terminó en disturbios cuando fue reconocida una conductora imputada por un choque mortal ocurrido semanas atrás. La escena incluyó insultos, golpes y tensión con los agentes de tránsito.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.
La postulación de Florencio Randazzo provoca una fuerte resistencia interna: intendentes radicales se niegan a militar la boleta dirigida por un peronista, lo que amenaza con dejar afuera el sello de la UCR del frente electoral. La tensión podría extenderse si el GEN decide esperar fuera.
Horacio Grasso, ex policía con antecedentes criminales, fue trasladado a prisión luego de que en su casa de Córdoba se encontrara el cadáver de una joven desaparecida. El hallazgo destapó un pasado oscuro y una trama que vuelve a interpelar al sistema judicial y penitenciario.
Una banda integrada por cuatro adolescentes y un adulto fue capturada luego de asaltar una vivienda. El operativo incluyó una persecución a toda velocidad, un choque y la intervención del sistema de cámaras de seguridad del distrito.
Un jefe policial de Taco Pozo, en evidente estado de ebriedad, golpeó a un voluntario, detuvo a una médica y amenazó a un equipo de profesionales que asistía a niños en comunidades rurales.
Un agente de la Policía de la Ciudad fue abordado por dos motochorros mientras circulaba por José C. Paz. Durante el forcejeo, se desató un tiroteo: un delincuente murió y otro resultó herido.