Fuerte suba del dólar blue: supera los $1.400 y marca nuevo récord

La cotización paralela se disparó este martes 15 de julio en un contexto de incertidumbre económica y escasa oferta de divisas.

Economía15 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
IMG-20250715-WA0055
Dolar.

El dólar blue volvió a ser protagonista del mercado cambiario argentino. En la jornada del martes, la divisa paralela pegó un nuevo salto y superó los $1.400, alcanzando su valor más alto en lo que va del año. La escalada genera preocupación en el Gobierno y en los sectores productivos.

Los analistas coinciden en que la suba responde a varios factores: la falta de señales claras del Banco Central, la presión inflacionaria, el bajo nivel de reservas y un clima de creciente desconfianza en la política económica. Además, la proximidad de las vacaciones de invierno y la demanda estacional de dólares también impactaron en el mercado informal.

Frente a esta situación, las autoridades intentan contener la brecha con operativos de control en cuevas y casas de cambio, mientras refuerzan la estrategia de intervención en el mercado financiero a través del dólar MEP. Sin embargo, los movimientos en la plaza paralela demuestran que esas medidas no logran frenar la expectativa de devaluación.

La nueva escalada del blue renueva las tensiones y pone en jaque la estabilidad del tipo de cambio. Con una brecha que supera el 50% respecto del oficial, el Gobierno enfrenta un desafío clave: recuperar la confianza sin desatar un ajuste brusco que complique aún más el panorama económico.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 29 ago 2025, 15_50_17

Violencia política como esencia de nuestro país

Alejandro Cabrera
Opinión29 de agosto de 2025

La violencia simbólica precede a la violencia física, dijo Pierre Bourdieu. Lamentablemente, gran parte del siglo XXI en nuestro país ha sido la confirmación de lo que el sociólogo francés advirtió a fines del siglo XX.