La Plata: cortes de luz durante el cierre de listas sacudieron al PJ

Durante la madrugada, dos apagones sorprendieron a la Junta Electoral bonaerense y permitieron una prórroga clave para el peronismo. El episodio generó sospechas de manipulación política en un cierre de listas muy ajustado.

Política21 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 21 jul 2025, 09_03_27 a.m.
Sorpresivo corte de luz en La Plata.

La noche del cierre de lista en la provincia de Buenos Aires estuvo marcada por más que negociaciones y tensiones partidarias: dos cortes de energía dejaron varios distritos sin luz justo cuando el tiempo se vencía. En La Plata, el apagón obligó a extender el plazo de presentación, generando una ventana de tres horas que favoreció al sector peronista en medio de una interna caliente.

El hecho encendió alarmas en todos los sectores políticos: desde el PJ reconocieron que la suspensión temporal les dio aire para recomponer candidaturas, mientras La Libertad Avanza cuestionó la veracidad de los cortes y alertó por un posible uso político del sistema eléctrico en plena campaña.

El primer corte se registró a las 22:48 del sábado y el segundo a las 23:30, justo en momentos de máximo apuro. La empresa de energía Edelap lo confirmó, y la Junta Electoral provincial decidió extender el cierre hasta las 14 del lunes siguiente.

Ese tiempo adicional fue decisivo para el peronismo, que venía con avanzadas internas entre kirchneristas, kicillofistas y massistas, y necesitaba consenso urgente para cerrar acuerdos en las ocho secciones electorales.

En la interna del PJ, se interpretó el corte como una ayuda involuntaria. Máximo Kirchner y Sergio Massa habrían coincidido en que la extensión del plazo permitió hacer revisiones y rebalancear candidaturas, mientras Axel Kicillof retrocedía en varias negociaciones.

El ala libertaria no tardó en reaccionar. Desde La Libertad Avanza salieron rápidamente a desmentir que hubieran pedido diferir la fecha. Presentaron un comunicado donde afirmaron que habían entregado todas sus listas dentro del horario legal, y atribuyeron el hecho a una "manipulación política".

La polémica tomó relevancia política. El presidente Javier Milei calificó el episodio como "una jugada política sucia" y advirtió que el sistema debía protegerse de maniobras oscuras. En redes y medios opositores el debate giró en torno a la integridad del proceso electoral.

En un contexto de alta polarización, el episodio dejó expuestas las fragilidades institucionales. Mientras los partidos buscan equilibrio entre pragmatismo y legalidad, los vecinos de La Plata se quedaron sin luz en una noche que hoy es sinónimo de disputa política.

La inesperada interrupción en el suministro durante el cierre de listas no fue un apagón más, sino la chispa de un capítulo político lleno de sospechas. Más allá de los justificativos técnicos, lo ocurrido dejó una marca: la política bonaerense ya no resuena solo en reuniones o boletas, sino también en redes, cortes y luces que se encienden y apagan justo en el momento clave. Lo que vendrá no solo depende de las urnas del 7 de septiembre, sino de la confianza que las partes puedan reconstruir en el sistema que regula la competencia.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 21 jul 2025, 12_20_00 p.m.

Salvaje batalla campal entre dos grupos de chicas en un boliche de Santa Fe

Alejandra Larrea
Policiales21 de julio de 2025

Durante la madrugada de este sábado, un boliche en Esperanza, Santa Fe, se convirtió en escenario de una pelea multitudinaria entre jóvenes mujeres. La brutal secuencia, que electrificó a quienes lo presenciaron, terminó con una lesionada grave, la intervención policial y el cierre momentáneo del local.