Milei pierde brillo: cae al tercer lugar en el ranking de imagen regional

La imagen positiva del presidente argentino cayó de 53,5 % en junio a 49,5 % en julio, relegándolo del primer al tercer lugar entre los mandatarios sudamericanos mejor valorados.

Política29 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000c0e861f9bd00fd97692317c8
Milei pierde brillo.

En apenas un mes, Javier Milei quedó desplazado del liderazgo latinoamericano en imagen institucional. Mientras en junio lideraba con holgura, en julio fue superado por sus pares de Uruguay y Brasil, y quedó en tercer lugar. La caída refleja no solo un cambio de ánimo político, sino también un creciente desencanto de alianzas que antes lo apoyaban sin fisuras.

El relevamiento fue realizado por CB Consultora Opinión Pública, que mide mensualmente la valoración de líderes de la región. En junio, Milei lideraba con un 53,5 % de imagen favorable; en julio su apreciación descendió al 49,5 %, marcando una baja de 4 puntos porcentuales que lo ubicó detrás de Yamandú Orsi (50,3 %) y Luiz Inácio Lula da Silva (49,8 %). La composición del dato revela que un 27 % calificó su imagen como “muy buena” y otro 22,5 % como simplemente “buena”. En contraste, un 10,2 % la definió como “mala” y un 37,7 % como “muy mala”.
Milei no atraviesa su menor nivel del año; en marzo registró un mínimo de 46,1 % favorable. A pesar de la caída reciente, mantiene aún una aprobación ligeramente mejor frente a ese piso. La caída ocurre en medio de tensiones por políticas económicas radicales, ajustes fiscales, escándalos vinculados con su criptomoneda $Libra y acusaciones de autoritarismo, que habrían impactado negativamente en la percepción pública  .
A pesar del retroceso, el escenario político local sigue siendo polarizado. El desencanto se consolida con cifras regionales adversas, aunque aún no representa un colapso de apoyo, sino un vuelco moderado en la percepción pública.

En comparación, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, contabilizó apenas un 49 % en mayo pasado, y Milei lo supera aún con menor margen, lo que alimenta discursos sobre volatilidad en la imagen presidencial  .

La caída en el ranking refleja un cambio palpable: Milei pasó de liderar con ventaja a quedar rezagado ante sus pares regionales, aunque sigue manteniendo una base significativa de apoyo. El desafío ahora es recuperar ese terreno en un contexto donde el humor público y las encuestas ya muestran signos de desgaste sistemático.

Te puede interesar
Lo más visto