Impuestos congelados: cómo la especie beneficiada por ARBA evita un ajuste inesperado

ARBA suspendió aumentos en viviendas y patentes para los próximos vencimientos. La medida favorece a millones que están al día y aprovechan descuentos por cumplimiento.

Economía30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jul 2025, 12_04_12
ARBA suspendió aumentos en viviendas y patentes para los próximos vencimientos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) decidió mantener congeladas las tarifas del Impuesto Inmobiliario Urbano y Automotor para los vencimientos próximos, evitando aumentos previstos por inflación. La medida se extiende hasta que la Legislatura sancione la nueva Ley Fiscal Impositiva, una norma aún demorada tras varios intentos de aprobación.

La suspensión de incrementos beneficia a quienes ya pagaron la cuota anual o se encuentran adheridos al débito automático y no tienen deudas previas: con ello acceden a bonificaciones que alcanzan hasta el 15 % del total, evitando cualquier actualización inflacionaria.

Este año, la falta de consenso en la Legislatura impidió la sanción de la Ley Fiscal Impositiva 2025, que debía autorizar ajustes tributarios basados en inflación acumulada. Al no existir esa norma, ARBA no puede aplicar aumentos en los tributos patrimoniales, por lo cual prorrogó las tarifas del año anterior y pospuso los vencimientos principales hasta marzo de 2025.

La primera cuota de estos impuestos fue emitida con valores congelados a mediados de marzo, y los vencimientos de la segunda cuota se programaron para principios de mayo, con los mismos importes del año pasado pero sin subas automatizadas.

ARBA incentiva el cumplimiento ofreciendo bonificaciones del 15 % para quienes optaron por pago anual anticipado, y del 10 % para quienes pagan por cuota y están al día, registrados en débito automático y sin infracciones pendientes infobae.

Para quienes prefieren el débito automático, ARBA también suma un 5 % adicional por ese cumplimiento. Si no se asoció el inmueble, vehículo o embarcación a una CUIT, el descuento puede reducirse al 2,5 % o 7,5 % según el canal.

En contraste, quienes pagaron en cuotas sin adhesión automática o tienen deudas generan saldos actualizados en base a la inflación acumulada desde el inicio del año, estimada en torno al 9 %. Este grupo afronta el ajuste en la segunda o tercera cuota del año infobae.

Esta política de “congelamiento” regirá hasta que se apruebe la nueva legislación fiscal o se sancione el presupuesto 2025. Si esto no ocurre antes de marzo, las boletas seguirán manteniendo montos de 2024, más allá de la inflación real.

ARBA fugó el impacto de la inflación ofreciendo estabilidad en los montos patrimoniales, pero solo a quienes cumplieron con anticipación o están registrados adecuadamente. Para el resto, la actualización inminente será proporcional a la inflación acumulada desde el inicio del año. La decisión pone en tensión el debate sobre equidad tributaria y planificación fiscal en medio de crisis económicas y demoras legislativas

Te puede interesar
Lo más visto