Juicio sin retorno: Kueider y su secretaria irán a juicio en Paraguay por contrabando

El exsenador y su asistente afrontarán juicio oral tras ser detenidos en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Rechazaron la extradición argentina y avanzan las pruebas.

Política30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jul 2025, 14_47_48
Kueider y su secretaria irán a juicio en Paraguay por contrabando.

Después de cruzar la frontera en diciembre con una suma millonaria sin declarar —más de 200.000 dólares, pesos y guaraníes— Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel enfrentan ahora una acusación formal en Paraguay. El juez Humberto Otazú dispuso elevar la causa a juicio oral y público, tras rechazar todos los recursos presentados por la defensa.

Ambos se negaron a ser extraditados a Argentina, donde ya estaban bajo investigación en la causa Securitas por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

La causa se originó en un control rutinario en el Puente de la Amistad en diciembre del 2024, cuando intervinieron autoridades paraguayas tras detectar un automóvil con grandes sumas de dinero sin declarar. Ese mismo procedimiento derivó en el arresto inmediato de Kueider y Guinsel.

Durante la audiencia preliminar, el magistrado confirmó que los videos de seguridad serán parte integral del expediente, rechazando las solicitudes de nulidad y exclusión de pruebas de la defensa. Desde ese momento, la acusación se formalizó como tentativa de contrabando de divisas.

Incluye más de 211.000 dólares, junto con pesos argentinos y guaraníes ocultos en el vehículo que usaban para ingresar al país. No se incluyeron declaraciones aduaneras previas ni respaldo legal ante la ausencia de justificación del origen del dinero.

Kueider cumple arresto domiciliario en Asunción con tobillera electrónica; rechazó la extradición Argentina ante la jueza federal de San Isidro, argumentando irregularidades en el procedimiento aduanero y que los fondos no eran de su propiedad.

La Fiscalía paraguaya sostiene que la operación involucraría otros actores vinculados a las empresas Betail S.A. y Edekom S.A., y que el dinero posiblemente formaba parte de maniobras de lavado con base en ingresos no declarados desde al menos 2017.

La defensa, por su parte, solo logró que procediera la medida cautelar del arresto domiciliario, pero no logró frenar el avance judicial hacia el juicio oral.

Una vez rechazada la extradición y elevada la causa a juicio oral, el caso queda en manos del sistema judicial paraguayo. Las señales políticas no se hicieron esperar: su expulsión del Senado argentino ya fue impulsada y aprobada, y su figura política ha quedado dañada. El juicio será clave en cuanto al origen real de los fondos y el alcance de la acusación de contrabando y lavado asociada.

Te puede interesar
Lo más visto