
Justicia pone freno: desestiman acusación de Axel Kicillof contra 24 policías
La denuncia por una presunta conspiración contra el gobierno fue rechazada. Ahora solo se investiga el uso indebido de bienes públicos dentro de la fuerza.
El exsenador y su asistente afrontarán juicio oral tras ser detenidos en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Rechazaron la extradición argentina y avanzan las pruebas.
Política30 de julio de 2025Después de cruzar la frontera en diciembre con una suma millonaria sin declarar —más de 200.000 dólares, pesos y guaraníes— Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel enfrentan ahora una acusación formal en Paraguay. El juez Humberto Otazú dispuso elevar la causa a juicio oral y público, tras rechazar todos los recursos presentados por la defensa.
Ambos se negaron a ser extraditados a Argentina, donde ya estaban bajo investigación en la causa Securitas por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
La causa se originó en un control rutinario en el Puente de la Amistad en diciembre del 2024, cuando intervinieron autoridades paraguayas tras detectar un automóvil con grandes sumas de dinero sin declarar. Ese mismo procedimiento derivó en el arresto inmediato de Kueider y Guinsel.
Durante la audiencia preliminar, el magistrado confirmó que los videos de seguridad serán parte integral del expediente, rechazando las solicitudes de nulidad y exclusión de pruebas de la defensa. Desde ese momento, la acusación se formalizó como tentativa de contrabando de divisas.
Incluye más de 211.000 dólares, junto con pesos argentinos y guaraníes ocultos en el vehículo que usaban para ingresar al país. No se incluyeron declaraciones aduaneras previas ni respaldo legal ante la ausencia de justificación del origen del dinero.
Kueider cumple arresto domiciliario en Asunción con tobillera electrónica; rechazó la extradición Argentina ante la jueza federal de San Isidro, argumentando irregularidades en el procedimiento aduanero y que los fondos no eran de su propiedad.
La Fiscalía paraguaya sostiene que la operación involucraría otros actores vinculados a las empresas Betail S.A. y Edekom S.A., y que el dinero posiblemente formaba parte de maniobras de lavado con base en ingresos no declarados desde al menos 2017.
La defensa, por su parte, solo logró que procediera la medida cautelar del arresto domiciliario, pero no logró frenar el avance judicial hacia el juicio oral.
Una vez rechazada la extradición y elevada la causa a juicio oral, el caso queda en manos del sistema judicial paraguayo. Las señales políticas no se hicieron esperar: su expulsión del Senado argentino ya fue impulsada y aprobada, y su figura política ha quedado dañada. El juicio será clave en cuanto al origen real de los fondos y el alcance de la acusación de contrabando y lavado asociada.
La denuncia por una presunta conspiración contra el gobierno fue rechazada. Ahora solo se investiga el uso indebido de bienes públicos dentro de la fuerza.
Familiares exigen justicia frente al Hospital Italiano. Entre 54 muertes confirmadas y sospechas de más casos, reclaman verdad y avances judiciales de manera pacífica.
Se revisaron 268 casos y se exigirá una nueva evaluación solo a los postulantes no argentinos involucrados. El caso encendió una fuerte polémica en el sistema de salud.
Una marcha reclamando aumentos y medicamentos terminó con operativos violentos y al menos siete arrestos. La convocatoria de jubilados se vio empañada por choques con la policía.
El expresidente lidera una cumbre del Consejo Nacional del PRO vía Zoom para afinar estrategia y cierres de frentes antes del 7 de agosto. En CABA, aún no hay definiciones claras.
Mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz se unieron para armar un frente nacional y disputar bancas en octubre como alternativa al oficialismo.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y provocó tsunamis que alcanzaron hasta 5 metros en algunos puntos. Alertas y evacuaciones se activaron desde Japón hasta Hawái y la costa oeste de EE. UU.
Las autoridades de EE.UU. iniciaron operaciones de remoción y recolección de pruebas tras colisión que dejó dos niñas muertas, entre ellas Mila Yankelevich, y mantiene a otras dos en estado crítico.
Un policía robó un auto y protagonizó una persecución que acabó en tiroteo en Avellaneda. Está detenido y fuera de peligro; la Justicia investiga abuso de uniforme e institucionalidad.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.