Unidos por la urgencia: gobernadores preparan su contraataque al veto presidencial

Llaryora, Pullaro, Torres y Sadir se reunieron en Buenos Aires para coordinar una respuesta conjunta ante los vetos de Milei. Analizan crear un frente legislativo y electoral propio.

Política30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 30 jul 2025, 15_10_17
Llaryora, Pullaro, Torres y Sadir se reunieron en Buenos Aires para coordinar una respuesta conjunta ante los vetos.

El centro político del país se trasladó a la Ciudad de Buenos Aires, donde cuatro gobernadores se sentaron cara a cara para enfrentar lo que consideran una amenaza directa a sus provincias: los vetos presidenciales de Javier Milei a las leyes que alteraban la distribución de recursos fiscales. El encuentro no fue protocolar ni casual. Fue una señal política clara.

La convocatoria congregó a los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Chubut y Jujuy, quienes se propusieron alinear estrategias parlamentarias, articular una narrativa común y, eventualmente, explorar una alianza con proyección electoral en las próximas legislativas.

La preocupación que los reunió fue el bloqueo presidencial a los proyectos recientemente aprobados sobre los fondos de combustibles y adelantos del Tesoro Nacional. La posibilidad de que esas leyes no entren en vigencia dejaría a varias provincias sin herramientas para financiar obras clave, servicios energéticos y subsidios internos. En ese contexto, la reunión fue definida por sus protagonistas como “necesaria y urgente”.

Uno de los temas principales fue coordinar los movimientos dentro del Congreso. Los gobernadores buscan que sus legisladores actúen en conjunto para insistir con los proyectos vetados. La idea de crear un interbloque federal en Diputados toma fuerza como primer paso hacia un armado más consistente. Algunos imaginan incluso una “liga de gobernadores” con sello propio para disputar espacios de poder dentro del tablero nacional.

Además del frente legislativo, se evaluó la posibilidad de construir un esquema electoral conjunto que represente una alternativa tanto a La Libertad Avanza como al peronismo tradicional. La figura de Juan Schiaretti apareció como puente posible en ese armado, al igual que el radicalismo moderado que busca posicionarse en la Ciudad y en Buenos Aires.

La elección de Buenos Aires como sede del encuentro no fue menor. A diferencia de anteriores cónclaves provinciales, esta vez se eligió el epicentro político nacional. Los mandatarios quieren visibilidad y peso. Con los vetos como catalizador, el objetivo es generar una respuesta coordinada que ponga límites a la concentración de poder en el Ejecutivo.

Aunque no hubo declaraciones oficiales tras la reunión, trascendió que el tono fue constructivo y que ya se programó una segunda instancia con más mandatarios invitados. El clima general entre los asistentes fue de coincidencia frente a lo que ven como una actitud unilateral del Gobierno nacional, que recorta recursos sin contemplar las necesidades particulares de cada provincia.

El fantasma de una crisis institucional también sobrevoló el encuentro. Con leyes aprobadas por el Congreso que luego son vetadas sistemáticamente, los gobernadores temen quedar atrapados entre el desgaste político y el vacío presupuestario. La alternativa: construir poder propio.

La reunión dejó en claro que los gobernadores no están dispuestos a quedar como espectadores frente a los vetos. El desafío ahora será transformar esa inquietud compartida en una estructura sólida, que tenga voz en el Congreso y peso en las urnas. Con una campaña que ya se acelera, la alianza entre provincias podría convertirse en el mayor contrapeso político al plan centralista del Gobierno nacional.

Te puede interesar
Lo más visto