
Justicia pone freno: desestiman acusación de Axel Kicillof contra 24 policías
La denuncia por una presunta conspiración contra el gobierno fue rechazada. Ahora solo se investiga el uso indebido de bienes públicos dentro de la fuerza.
El gobernador denunció que el oficialismo prepara una campaña basada en mentiras y manipulación digital. Advirtió: ya no es posverdad, es mentira pura.
Política30 de julio de 2025Desde Pilar, tras inaugurar sedes de seguridad, Axel Kicillof lanzó una advertencia contundente: el oficialismo prepara una campaña electoral “inscrupulosa” orientada a manipular la opinión pública. Afirmó que esta contienda no estará regida por la posverdad, sino por la mentira activa.
Kicillof remarcó que su espacio político se alista para enfrentar instrumentos de campaña “llenos de injurias, operaciones y falsedades digitales”, tal como sucedió con videos deep fake atribuidos a figuras políticas previas.
El gobernador bonaerense señaló que han observado con preocupación el uso de tecnologías digitales como Inteligencia Artificial para crear mensajes falsos: se burló del supuesto video de Mauricio Macri promoviendo el voto por Milei generado por IA, y anticipó que podrían aparecer más piezas falsas en breve.
Advirtió que el gobierno nacional ya no busca convencer con ideas, sino imponer una narrativa distorsionada. “No van a buscar un debate serio sobre seguridad o producción, sino deslegitimar con mentiras”, explicó.
Agregó que su estrategia busca limitar esa campaña sucia a través de la visibilización del trabajo concreto en la provincia: inauguraciones, patrulleros, obras públicas y mejoras visibles como contrapeso a la difamación digital.
También anticipó que avanzará con una coalición ampliada del peronismo y sectores aliados bajo la boleta de Fuerza Patria, con el objetivo de consolidar una alternativa amplia contra el modelo político que él critica como irresponsable e inescrupuloso.
Además, resaltó que el oficialismo recurre a campañas de miedo y desánimo electoral: “Están listos para generar resignación con cualquier mentira”, sostuvo. Confió en que una respuesta organizada desde la provincia puede limitar ese daño y reactivar un debate político centrado en políticas públicas reales.
Kicillof dejó el mensaje claro: no será una campaña electoral convencional, sino una confrontación donde predominarán las falsedades. Por eso, dice, su espacio se prepara con infraestructura real y un discurso basado en hechos concretos para contrarrestar una estrategia que, según él, va más allá de la posverdad y entra de lleno al terreno de la manipulación.
La denuncia por una presunta conspiración contra el gobierno fue rechazada. Ahora solo se investiga el uso indebido de bienes públicos dentro de la fuerza.
Familiares exigen justicia frente al Hospital Italiano. Entre 54 muertes confirmadas y sospechas de más casos, reclaman verdad y avances judiciales de manera pacífica.
Se revisaron 268 casos y se exigirá una nueva evaluación solo a los postulantes no argentinos involucrados. El caso encendió una fuerte polémica en el sistema de salud.
Una marcha reclamando aumentos y medicamentos terminó con operativos violentos y al menos siete arrestos. La convocatoria de jubilados se vio empañada por choques con la policía.
El expresidente lidera una cumbre del Consejo Nacional del PRO vía Zoom para afinar estrategia y cierres de frentes antes del 7 de agosto. En CABA, aún no hay definiciones claras.
Mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz se unieron para armar un frente nacional y disputar bancas en octubre como alternativa al oficialismo.
Una niña de 7 años y otra de 13 fallecieron; otras dos permanecen internadas en estado crítico tras el impacto.
Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, y provocó tsunamis que alcanzaron hasta 5 metros en algunos puntos. Alertas y evacuaciones se activaron desde Japón hasta Hawái y la costa oeste de EE. UU.
Las autoridades de EE.UU. iniciaron operaciones de remoción y recolección de pruebas tras colisión que dejó dos niñas muertas, entre ellas Mila Yankelevich, y mantiene a otras dos en estado crítico.
Un policía robó un auto y protagonizó una persecución que acabó en tiroteo en Avellaneda. Está detenido y fuera de peligro; la Justicia investiga abuso de uniforme e institucionalidad.
Un joven voluntario fue encontrado sin vida dentro de un tanque en Curuzú Cuatiá. La causa ya determinó que falleció por ahorcamiento, pero no descarta homicidio.