Alianza a flor de piel: Milei prepara la llegada de Netanyahu y refuerza lazos con Israel

El primer ministro de Israel planea visitar Argentina en los próximos meses, en respuesta a la gira de Milei. El gobierno coordina seguridad, diplomacia y respaldo institucional.

Política30 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000008904622f8bf377bc940dc125
Javier Milei y Netanyahu.

Después de que Milei visitara Israel en junio y anunciará el traslado de la embajada argentina a Jerusalén, el gobierno argentino invitó oficialmente al primer ministro Benjamin Netanyahu. La visita, prevista para agosto o setiembre, representa un gesto de devolución de la gira diplomática.

Milei construye un alineamiento con Estados Unidos e Israel como pilares centrales de su política exterior. Netanyahu ya fue declarado un “amigo del Estado judío” y su llegada a Buenos Aires impulsaría una agenda amplia en comercio, defensa y tecnología.

Gestación de la visita: Argentina cursó una invitación formal a Netanyahu. La agenda incluiría encuentros federales con Milei, diálogo sobre cooperación en seguridad, comercio bilateral y consolidación de alianzas institucionales.

Trasfondo diplomático: La visita es reciprocidad por el viaje de Milei a Israel, donde se reunió además con el presidente Isaac Herzog y habló ante el Parlamento, anunciando el traslado de la embajada en 2026. El gesto político y simbólico creó expectativas sobre profundización de la relación bilateral.

Obstáculos legales: Netanyahu enfrenta una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra dictada por la Corte Penal Internacional. Como Argentina es miembro, se espera que el gobierno argentino otorgue garantías formales para permitir su ingreso sin riesgo judicial.

Agenda de transición: Se espera coordinación entre Cancillería, seguridad nacional y organismos judiciales para asegurar la visita. También deberá considerarse el contexto regional ante tensiones de Gaza e implicancias en relaciones con países que apoyan a la CPI.

Cooperación estratégica: Argentina e Israel proyectan avances en comercio de alta tecnología, energía, innovación agroindustrial y defensa. Se analiza la firma de un memorándum similar al modelo de los Acuerdos de Abraham para fortalecer la vinculación regional y combatir el antisemitismo en América Latina.

Contexto exterior: La semana anterior, Milei recibió en Jerusalén el Genesis Prize por su respaldo a Israel. La nominación fue interpretada como un espaldarazo internacional a su política exterior. El plan de traslado de la embajada y la cercanía diplomática rompen con décadas de alineamiento neutral en la región.

La llegada de Netanyahu sería un hito en la política exterior argentina. Tras gestos simbólicos y compromisos públicos, la visita oficial consolidaría el giro ideológico del país hacia Israel. La coordinación logística, legal y protocolos de seguridad serán claves para garantizar una jornada diplomática sin contratiempos.

Te puede interesar
Lo más visto