Nuevo informe que revela la encuesta más negativa para Javier Milei

Es el último estudio de la consultora Zuban Córdoba. Imagen, manejo y el fantasma de una reforma laboral.

Política13 de febrero de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
_abfJNogx_1256x620__3
El presidente Javier Milei, a fines de enero, en un acto para recordar el Holocausto.

En el mundo de las encuestadoras, Zuban Córdoba se ha vuelto conocida por ofrecer los peores números al Gobierno de Javier Milei. Y así lo confirmó en su nuevo informe de febrero, que Clarín presenta este jueves.

Se realizó un estudio nacional con 2,400 casos entrevistados entre el 30 de enero y el 3 de febrero, con un margen de error de +/- 2%.

Zuban Córdoba se creó hace unos años al unir dos consultoras: la de Paola Zuban, que se centraba en el consumo y los negocios, y la de Gustavo Córdoba, un analista político reconocido.

En el mercado afirman que Córdoba es uno de los encuestadores que colabora actualmente con el gobernador Axel Kicillof, y parece que sus estudios reflejan esto. Este último, por ejemplo, señala los problemas que podría causar una reforma laboral. Y afirma que casi el 70% de los argentinos desea un Estado que "garantice igualdad" de condiciones para todos los ciudadanos.

Milei y su gestión tienen un resultado negativo.
Además de estos temas específicos, el informe detalla ejemplos clásicos de este tipo de encuestas. La evaluación de la gestión, la imagen del Presidente y las expectativas económicas. Y ahí, como ya se mencionó, el resultado para los libertarios es malo.

Zuban Córdoba ha estado haciendo una pregunta específica sobre la dirección del país. En febrero, la diferencia se amplió: el 53,6% piensa que es "incorrecto", mientras que el 43,8% dice que es "correcto".

De manera similar, el 54,1% "desaprueba" la gestión de Milei, mientras que el 45,1% la "aprueba". Al igual que en el caso anterior, en comparación con mediciones pasadas, crece el saldo negativo.

Un tercer aspecto, con porcentajes similares, es la imagen del presidente: 53,8% negativa y 45,2% positiva.

Bien con la estabilidad y los precios.
A pesar de la situación complicada para el Gobierno, cuando se pregunta sobre dos temas importantes para los argentinos, como la estabilidad y la inflación, Milei responde de manera exitosa. Es una comparación con la gestión anterior.

Por ejemplo, un 44% siente que hay más estabilidad, mientras que un 39,5% piensa que hay menos. Sin embargo, los números son más claros al preguntar sobre los precios: el 58% siente que hay menos inflación.

Al final, llega el capítulo sobre la reforma laboral. Y allí, lo más probable es que la mayoría se oponga a los supuestos derechos que perderían si se aprueba el proyecto que tendría en mente la Rosada.

"El Gobierno de Milei está trabajando en una nueva reforma del trabajo." "¿Qué tan de acuerdo está usted con esta medida?", comienza cada pregunta. Luego pregunta, por ejemplo, si estarían de acuerdo en tener menos vacaciones o que no les paguen por horas extras. La mayoría, claramente, dice que no.

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
river-boca_862x485

River vs. Boca, el Superclásico del Torneo Apertura

Alejandra Larrea
Deporte26 de abril de 2025

El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.

los-jugadores-del-barcelona-festejando-con-la-copa-del-rey_862x485

Barcelona campeón de la Copa del Rey

Alejandra Larrea
Deporte27 de abril de 2025

En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 32. Pedri rompió el cero para el club blaugrana en el primer tiempo, Mbappé, de tiro libre y Tchouamení dieron vuelta el juego. Ferran Torres, a 5 del final, equiparó el marcador y a instantes de que la historia termine en penales, Jules Koundé convirtió el tercero para el Barça.