Macri acusó a Milei de “comprar voluntades” y el Presidente respondió: “Que traiga la factura”

El expresidente volvió a marcar distancia del oficialismo y acusó al gobierno de cooptar dirigentes del PRO. Milei le contestó con ironía y avanzó con su estrategia electoral para la provincia de Buenos Aires. La interna opositora se recalienta a medida que se acercan las definiciones para las legislativas.

Política24 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
milei-macri-foto-prensa-senado
Macri y Milei

Cruce entre líderes: tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza

Las últimas 24 horas dejaron al descubierto la creciente tensión entre Mauricio Macri y Javier Milei. El expresidente cuestionó duramente las negociaciones entre dirigentes del PRO y el gobierno libertario, afirmando que “los que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores”. La frase fue interpretada como una denuncia directa de compra de voluntades por parte del oficialismo.

En respuesta, Milei optó por la provocación y afirmó: “Que traiga la factura, que la muestre”, en alusión directa a los dichos de Macri. Además, el Presidente relativizó las diferencias con el PRO, asegurando que “puede haber un grupo minúsculo que no quiera un acuerdo, pero la mayoría está en la misma sintonía”.

El eje de la disputa gira en torno a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo intenta tejer alianzas con figuras del PRO para disputar la hegemonía peronista. En ese contexto, Milei mencionó que referentes como Espert, Ritondo y Santilli podrían integrar una misma estructura electoral para enfrentar a Axel Kicillof.

Estrategia, ruptura y reconfiguración política

Detrás del cruce retórico hay un juego estratégico mayor: la disputa por la configuración del espacio opositor. Macri insiste en reordenar Juntos por el Cambio bajo su liderazgo, mientras Milei avanza con su propia construcción sobre los escombros de esa coalición.

La frase de Macri apunta a deslegitimar los acuerdos entre libertarios y exaliados del PRO, presentándolos como operaciones más pragmáticas que ideológicas. En contrapartida, el Presidente busca mostrar un frente consolidado y competitivo que le permita ganar terreno en el bastión bonaerense.

Las declaraciones de ambos líderes reflejan que, más allá de las palabras, se está librando una batalla por el control del electorado opositor. El oficialismo busca fragmentar a sus adversarios; el expresidente, reagruparlos. En el medio, los dirigentes que cambian de bando se transforman en blanco de acusaciones cruzadas.

El escenario abre incógnitas: ¿hasta qué punto se sostendrán las negociaciones entre Milei y sectores del PRO? ¿Macri podrá contener la fuga de referentes hacia el oficialismo? ¿Habrá finalmente una confluencia o la ruptura será definitiva?

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.