Danann en NewsBA: "Somos los troskos de la derecha porque no aprendemos más"

El influencer político más destacado del país participó del programa conducido por Alejandro Cabrera y dejó definiciones explosivas sobre la política, la censura, la batalla cultural y su respaldo a Javier Milei.

Política19 de abril de 2025Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (5)
Dannan

Danann, uno de los referentes libertarios más influyentes de la Argentina, fue el invitado especial del último programa de NewsBA. En una entrevista que osciló entre la reflexión política y el análisis de la cultura contemporánea, el creador de contenido sostuvo un discurso apasionado, con duras críticas al Poder Judicial, las organizaciones internacionales y el progresismo. También opinó sobre la actualidad del gobierno de Javier Milei y la necesidad de una renovación del Congreso.

La batalla cultural y la censura progresista

"Yo estaba censurado literalmente de todos los medios", aseguró Danann al recordar cómo durante años fue excluido de los canales de televisión tradicionales. Según explicó, su discurso no encajaba con la narrativa hegemónica impuesta por las “editoras de género”, a las que calificó como “el nuevo nombre para los censores de siempre”.

Denunció causas judiciales fabricadas por motivos políticos y afirmó que a pesar de ello, en la calle la gente lo apoya: “Cuando uno tiene convicciones firmes y las ideas correctas, lo demás no importa. Me saluda la gente, me agradece, me desea fuerzas”.

Rechazó además el relato que promueve una supuesta revolución desde el progresismo: “No hay ninguna revolución en repetir lo mismo que dicen en Netflix, en Starbucks o en la clase política”. Y remató con una definición provocadora: “El verdadero revolucionario es el que va contra la narrativa del sistema”.

Críticas al Poder Judicial y a la gestión del Congreso
Danann lanzó una acusación frontal al Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, al que responsabilizó de perseguirlo políticamente y de usar recursos públicos para armarle causas. “El mismo poder que libera violadores es el que me persigue por un chiste de los Superamigos”, ironizó.

También exigió una profunda reforma institucional: “Hay que someter al Poder Judicial a elecciones democráticas. No puede seguir siendo una casta impune”.

Sobre el Congreso, fue categórico: “Es un cotolengo. No podemos tener diputadas que se tiran agua, se graban para escracharse o se pelean por los pasillos. Si queremos dar una batalla cultural, necesitamos legisladores a la altura”.

El gobierno de Milei y los errores de armado

Danann respaldó con fuerza a Javier Milei y valoró especialmente sus decisiones en materia de seguridad. “Lo que se hizo en Rosario y Santa Fe es muy importante. Tiene margen para hacer las reformas porque la vara venía muy baja”, sostuvo.

No obstante, advirtió que “el error fue en las listas” y pidió mayor rigor en la selección de funcionarios y legisladores: “No podemos tener asesores mediocres ni congresistas improvisados. Necesitamos un bloque legislativo con formación, convicción y altura”.

A su vez, cuestionó que el espacio libertario se presente dividido en las elecciones de la Ciudad: “Parecemos los troskos de la derecha. Nos cuesta unirnos y eso le hace el juego al kirchnerismo”.

El nacionalismo y el amor por la patria

Uno de los momentos más encendidos fue cuando reivindicó el nacionalismo como valor central: “El nacionalismo no es patrimonio del peronismo ni de los nazis. Es amor por la patria, por la tierra. Hay que dejar de sentir vergüenza por levantar la bandera argentina”.

Danann también defendió el modelo liberal con arraigo nacional: “Los fundadores del liberalismo argentino eran profundamente nacionalistas. Alvear, Gorostiaga, Alberdi... esa es la tradición que hay que recuperar”.

Finalmente, abogó por recuperar el sentido histórico de la Argentina: “La devastación cultural es tal que hay jóvenes que no saben quién fue Alberdi o Sarmiento. Hay que reivindicar a nuestros padres fundadores, no dejar que los borren del mapa”.

Te puede interesar
thumbnail miniatura para youtube psicologica oscura blanco rojo (2)

Loris Zanatta: "El populismo transforma la política en religión"

Alejandro Cabrera
Política17 de abril de 2025

El historiador y profesor Loris Zanatta visitó NewsBA para analizar el estado de la democracia argentina, el auge del populismo y la crisis institucional. Con una mirada aguda, desentrañó las raíces religiosas del discurso político y advirtió sobre los riesgos de la concentración de poder.

Lo más visto
1589226999_900406_1589227156_noticia_normal_recorte1-1

Trump asegura que EE.UU. y China negocian sobre aranceles, pero Pekín lo desmiente

Alejandro Cabrera
Mundo25 de abril de 2025

El presidente estadounidense afirmó que existen conversaciones activas para reducir las tensiones comerciales. Sin embargo, el gobierno chino negó que haya negociaciones en curso, lo que profundiza la incertidumbre en medio de la guerra comercial. La contradicción entre ambas potencias genera preocupación en los mercados y en la comunidad internacional.