Las tierras raras brasileñas que disputan potencias

Brasil posee enormes reservas de tierras raras y se convierte en una tarjeta de negociación global: China acelera compras y EE. UU. amenaza con aranceles draconianos si no consigue acceso estratégico.

Mundo31 de julio de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.43.13
Las tierras raras brasileñas que disputan potencias.

Brasil ostenta la segunda mayor reserva mundial de tierras raras, con 21 millones de toneladas, apenas detrás de China y muy por encima de Australia o EE. UU., que ni siquiera representa un 5 % de ese mercado  . Sin embargo, su producción actual es mínima y recién comienza a dar los primeros pasos comerciales.

Este año, las exportaciones brasileñas de tierras raras a China se triplicaron, alcanzando unos 6,7 millones de dólares en sólo seis meses  . En Minaçu (Goiás) funciona Serra Verde, la única fábrica operativa fuera de Asia que produce neodimio, praseodimio, terbio y disprosio –minerales clave para autos eléctricos, turbinas, electrónica de punta y aplicaciones militares .

En ese contexto, la Casa Blanca amenaza con aplicar un arancel del 50 % sobre las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, lo que pone en jaque sectores tan vitales como la carne y el café  . Estados Unidos, no obstante, comenzó a negociar directamente por acceso a grava estratégicas del país sudamericano, apuntando a tierras raras y niobio antes del alza arancelaria  .

Pareciera existir una “alianza extraña”: Washington y Pekín compiten por esas mismas reservas brasileñas. EE. UU. tensiona la mesa comercial con Brasil mediante sanciones y altos aranceles, pero al mismo tiempo admite que necesita esas materias primas para sus industrias de defensa y tecnología avanzada  . China, que controla el 70 % de la extracción y el 90 % del procesamiento global, usa esa influencia como palanca geopolítica  .

Brasil, por su lado, defiende su soberanía y rechaza las medidas estadounidenses como “inaceptables”: su presidente Lula advierte que no permitirá imposiciones y amenaza con respuestas recíprocas, mientras insiste en que las tierras raras “son del pueblo brasileño”  .

Brasil entra en el tablero global como custodio de un recurso estratégico para las grandes potencias. Sus tierras raras podrían ser moneda de canje entre EE. UU. y China en medio de rivales comerciales y presiones políticas. Si logra fortalecer su producción y diversificar su mercado, podría emerger como nuevo actor en la cadena crítica de suministro mundial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.46.00

Nueva réplica sacude Kamchatka: magnitud 6,7

Alejandra Larrea
Mundo31 de julio de 2025

Horas después del potente sismo de magnitud 8,8, se registró una réplica de 6,7 frente a la península rusa de Kamchatka, sin víctimas, con leves daños y alerta activa por posibles réplicas.

Lo más visto