Final de la Vuelta en Madrid interrumpido por protestas propalestinas

Una masiva protesta hizo que manifestantes ocuparan numerosos tramos del recorrido final de la Vuelta a España en Madrid, lo que derivó en disturbios, intervención policial y la suspensión de la etapa antes de los últimos kilómetros.

Mundo14 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 14 sept 2025, 04_14_24 p.m.
Protestas propalestinas.

El cierre de la Vuelta a España estaba previsto para este domingo con una etapa que debía atravesar puntos representativos del centro de Madrid: Gran Vía, Calle Mayor, Puerta del Sol, Plaza de Oriente, Paseo del Prado y Callao. Sin embargo, cientos de manifestantes propalestinos irrumpieron en el tramo final del circuito, cortaron vallas, obstaculizaron el paso de los ciclistas y generaron conatos de enfrentamiento con la Policía. Las fuerzas de seguridad respondieron con cargas en varios puntos, entre ellos Atocha y Gran Vía.

Ante la magnitud de los cortes y la imposibilidad de garantizar la seguridad, la organización de la carrera modificó en el último momento la entrada a Madrid, descartando el paso por el centro de Alcobendas, e intentando una ruta alternativa. A las 17:30 se produjo ese cambio, aunque no evitó los bloqueos en el centro. Alrededor de 60 kilómetros restaban para el final cuando la carrera fue oficialmente suspendida.

El danés Jonas Vingegaard ya había asegurado la clasificación general antes de la jornada final y fue declarado ganador, aunque no pudo subir al podio en Madrid dada la interrupción. La suspensión impactó también a espectadores, medios y autoridades, que habían movilizado un dispositivo de seguridad inédito.

El hecho generó una oleada de reacciones políticas y sociales: desde el gobierno central hasta los partidos de oposición y líderes locales, todos cuestionaron la gestión de la seguridad y el uso de eventos deportivos para protestas políticas. Se expresó también empatía por quienes consideran que hay causas justas detrás de la manifestación, aunque condenaron los disturbios, la violencia y los bloqueos como forma de interrupción de un evento con amplia audiencia.

 

Te puede interesar
file_0000000075dc61f7a8b04961af5a7975

Albania pone a la inteligencia artificial en el centro del gobierno

Alejandra Larrea
Mundo13 de septiembre de 2025

El gobierno de Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una ministra creada íntegramente con inteligencia artificial, con el objetivo de combatir la corrupción en las contrataciones públicas y dar un paso firme hacia la transparencia institucional.

file_000000005e2861fda79657fa224d5758

Trump expresó su sorpresa por la condena de Bolsonaro

Alejandra Larrea
Mundo11 de septiembre de 2025

El presidente de Estados Unidos defendió al exmandatario brasileño tras el fallo histórico del Supremo Tribunal Federal, que lo sentenció a más de 27 años de prisión por conspiración golpista. El caso sacude la política regional y abre un frente diplomático inesperado.

file_0000000051c061f5bac9db6541b89036

11S: la herida que nunca cerró en Nueva York y el mundo entero

Alejandra Larrea
Mundo11 de septiembre de 2025

A 24 años del atentado contra las Torres Gemelas, la ciudad todavía vibra con el eco de aquel martes negro que cambió la historia para siempre. El humo, los gritos y el derrumbe siguen grabados en la retina colectiva, como una cicatriz que ni la modernidad ni el silencio lograron tapar.

Lo más visto
file_0000000075dc61f7a8b04961af5a7975

Albania pone a la inteligencia artificial en el centro del gobierno

Alejandra Larrea
Mundo13 de septiembre de 2025

El gobierno de Albania sorprendió al mundo al anunciar el nombramiento de una ministra creada íntegramente con inteligencia artificial, con el objetivo de combatir la corrupción en las contrataciones públicas y dar un paso firme hacia la transparencia institucional.