Derrumbe en mina El Teniente (Chile): seis muertos y rescate crítico tras sismo de 4,2

El sismo ocurrió a las 17:34 locales y activó protocolos de emergencia. El saldo actualizado suma seis víctimas fatales y una intensa tarea para localizar a cinco trabajadores atrapados.

Mundo01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_0000000083dc61f695188ac6833357ec
Derrumbe en una mina.

El jueves al atardecer, un temblor de magnitud 4,2 sacudió la región central de Chile y desencadenó un derrumbe en la División Andesita de El Teniente, administrada por Codelco, uno de los mayores complejos mineros del mundo. El incidente provocó la muerte de seis personas y dejó a nueve heridos, mientras se realiza una operación de rescate fundamental en las próximas 48 horas.

El seísmo, con epicentro a 37 km al este de Rancagua, impactó sobre las galerías internas del Proyecto Andesita en la División El Teniente, causando el colapso estructural de túneles profundos. El personal de Codelco confirmó que siete de las víctimas pertenecían a empresas contratistas como Salfa Montajes y Gardilcic.

Inicialmente se reportó un trabajador fallecido (Paulo Marín Tapia), pero horas más tarde Carabineros confirmó que el número ascendió a seis, luego de encontrar los cuerpos de cinco operarios reportados como desaparecidos. Además, hay seis u ocho personas con lesiones de diversa gravedad, aunque fuera de peligro.

Las labores de rescate se intensificaron inmediatamente tras conocerse el accidente. Equipos de emergencia, incluyendo la brigada de búsqueda de Codelco, están trabajando bajo tierra para localizar a cinco personas aún sin contacto. El Gobierno del presidente Gabriel Boric suspendió actividades oficiales para supervisar la respuesta y ha puesto todos los recursos disponibles a disposición del operativo.

Desde las primeras horas se activaron protocolos de contención y evacuación en superficie. Equipos del Ministerio Público y Sernageomin iniciaron la investigación para determinar posibles fallas en seguridad laboral, revisión de estructuras y cumplimiento de normas internas de protección.

El derrumbe se considera uno de los accidentes mineros más graves en décadas en El Teniente, comparable al histórico incidente de la mina San José ocurrido en 2010. Las próximas horas serán determinantes para definir el desenlace del rescate.

La tragedia reaviva los cuestionamientos sobre seguridad en la industria minera chilena y pone en alerta los protocolos de prevención sísmica en yacimientos activos. Con seis muertos confirmados y varios operarios en riesgo, el rescate de los atrapados y la investigación futura serán clave para entender qué falló en esta mina vital para la economía del cobre.

Te puede interesar
Lo más visto