Arabia marca un punto sin precedentes: llaman al desarme de Hamás como paso hacia un Estado palestino

Una declaración histórica, respaldada por la Liga Árabe, la Unión Europea y 17 países más, plantea el desarme de Hamás como condición para estabilizar Gaza y avanzar hacia una solución de dos Estados.

Mundo01 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000ec1061fba618328a077890d4

Durante una cumbre en Naciones Unidas celebrada en Nueva York los días 28 y 29 de julio, los países árabes emitieron un pronunciamiento inédito. Instaron a Hamás a renunciar al poder en Gaza y entregar sus armas a la Autoridad Palestina, en el marco de un plan internacional para reconstruir el territorio palestino y avanzar en el reconocimiento de un Estado independiente.
La declaración, conocida como la “Declaración de Nueva York”, contó con el apoyo unánime de los 22 miembros de la Liga Árabe, todos los países de la UE y otros 17 Estados aliados, y fue presentada como parte de la iniciativa para instaurar un proceso creíble de paz y seguridad regional  .

La decisión representa un giro notable en la postura de los países árabes, muchos de los cuales mantienen vínculos diplomáticos o de mediación con Hamás. Qatar, Egipto, Arabia Saudita, Jordania y Turquía lideraron la iniciativa, rompiendo así décadas de ambigüedad diplomática. Según el comunicado, Hamás debe “poner fin a su dominio en Gaza y entregar las armas a la Autoridad Palestina, con participación y apoyo internacionales” —en línea con la visión de un Estado palestino soberano basado en las fronteras de 1967  .

En el documento también se condenó el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023, responsable de más de 1.200 muertos y 250 rehenes, e instó a desplegar una misión internacional temporal bajo los auspicios de la ONU para estabilizar Gaza durante la transición política  .

La declaración coincide con otros esfuerzos internacionales realizados en la conferencia de paz de Nueva York, copatrocinada por Francia y Arabia Saudita, con el propósito explícito de revitalizar la solución de dos Estados como marco sostenible para la paz  .

Hasta el momento, Hamás no ha respondido directamente al llamado al desarme. En un comunicado formal, expresó que continuaría exigiendo el reconocimiento internacional incondicional de un Estado palestino, pero evitó pronunciarse sobre entregar el control de Gaza o renunciar a su brazo armado  .

Este giro diplomático arroja luz sobre una nueva etapa en la política árabe hacia el conflicto israelí‑palestino: el consenso árabe exige ahora un cambio profundo en el poder interno de Gaza como condición para avanzar hacia la paz. En el contexto actual, esa exigencia se convierte en una piedra angular para cualquier reconciliación futura y para relanzar con fuerza la idea de un Estado palestino demilitarizado.

Te puede interesar
Lo más visto