Cristina Kirchner impulsa a “Fuerza Patria” en su nuevo frente de campaña bonaerense

El frente peronista estrenó una campaña de calle y redes con carteles firmados por la expresidenta, con mensajes contra el ajuste de Milei y un llamado explícito a votar el 7 de septiembre.

Política03 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_000000006184622f826aae21066ae9fc
CFK

El espacio kirchnerista Fuerza Patria inició formalmente su campaña electoral de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, invocando el apoyo directo de Cristina Kirchner. Desde el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), liderado por Axel Kicillof, se difundieron imágenes y carteles con frases contundentes firmadas por “Cristina”, invitando a los bonaerenses a involucrarse y a votar contra el ajuste de Javier Milei. El lema principal: “Sumar fuerzas”, que busca unificar al peronismo en su rol opositor.

La campaña se desplegó simultáneamente en calles y redes sociales. Las piezas gráficas utilizan la tipografía de su libro Sinceramente y llevan consignas como “Milei gobierna para los ricos” o “Que Milei tenga su merecido en las urnas”, finalizando con un llamado claro: “Votá”. Prominentes dirigentes como Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, replicaron esas consignas en sus redes, reforzando la presencia del Frente Renovador y La Cámpora en la estrategia comunicativa.

Cristina Kirchner, desde su casa en San José 1111 (donde está cumpliendo prisión domiciliaria), envía mensajes grabados y mantiene contacto directo con la campaña, incluso sin poder aparecer en actos públicos. Su firma legitima la estética y el discurso de un frente que apuesta fuerte por el voto popular y protesta al actual gobierno nacional. La campaña marca un giro táctico: consolidar el rol de CFK como símbolo político central sin su presencia presencial.

El apoyo institucional abarca a sectores diversos: Kicillof lidera el espacio junto a Sergio Massa, mientras que militantes, intendentes y referentes como Máximo Kirchner, Guillermo Moreno y Mayra Mendoza sostienen la logística territorial. El objetivo: frenar electoralmente a Milei el 7 de septiembre, y en octubre, proyectar una base opositora consolidada de cara a las elecciones nacionales.

La estrategia actúa dentro de un escenario peronista fragmentado. Mientras sectores como el de Kicillof buscan diferenciarse, otros abrazan directamente la figura de Cristina como estandarte. Desde su visión, Kirchner encarna un antídoto político al liberalismo emergente de Milei; el frente apuesta además a reactivar la participación en territorios con baja intención de voto, usando el nombre de CFK como catalizador.

La campaña se inscribe en una disputa electoral central: la renovación legislativa en el principal bastión del peronismo. Los carteles urbanos y publicaciones digitales se suman a recorridas y actos locales, construyendo un frente de oposición cohesivo, con el sello declarativo y gráfico de Cristina Kirchner. Lo que fue un espacio de conflicto interno ahora apunta a convertirse en herramienta orgánica de campaña electoral bonaerense.

Te puede interesar
Lo más visto