Milei redobla la campaña: promesas de estabilidad y foco en Córdoba y Santa Fe

En un encuentro en Olivos, el Presidente reunió a referentes de La Libertad Avanza para ordenar la estrategia electoral de octubre. Aseguró que el Gobierno dispone de USD 22.000 millones para sostener el dólar y pidió reforzar la presencia en dos provincias clave.

Política18 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 18 sept 2025, 17_28_28
Milei redobla la campaña.

Javier Milei encabezó en la Quinta de Olivos una cumbre política con dirigentes y candidatos de La Libertad Avanza para delinear el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones de octubre. El Presidente advirtió que el país transita un escenario de “fuerte volatilidad”, pero remarcó que el Banco Central cuenta con USD 22.000 millones para contener el tipo de cambio en el mercado mayorista.

Durante su discurso, Milei repasó los pilares de gestión que, según él, sostendrán la recuperación: la desregulación económica liderada por Federico Sturzenegger, la política social del Ministerio de Capital Humano y la apertura internacional como estrategia para sumar aliados y mercados. “No se negocia el rumbo”, dijo ante sus referentes, en alusión a los cuestionamientos opositores.

El encuentro también sirvió para trazar la hoja de ruta territorial. Milei señaló a Córdoba y Santa Fe como las provincias a reforzar, dado su peso en bancas legislativas y el desgaste que sufrió el oficialismo tras la derrota en Buenos Aires. Instruyó a sus equipos a militar en cada distrito y aseguró que él mismo recorrerá la mayor cantidad de provincias posibles.

En Olivos se definió además un esquema de campaña en el que Patricia Bullrich tendrá protagonismo en CABA, mientras Eduardo “Lule” Menem coordinará estructuras provinciales. El Presidente insistió en que La Libertad Avanza “mide más que sus candidatos” y que su figura debe ser el motor de la campaña.

La reunión cerró con un mensaje político: Milei pidió a su tropa “no ceder ante el ruido legislativo” tras los rechazos a los vetos presidenciales y llamó a sostener el discurso con convicción, combinando firmeza en el ajuste con empatía hacia la crisis social.

 

Te puede interesar
javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.

985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.