Intento de robo en vivo: un motochorro atacó un móvil mientras transmitían desde Córdoba

Un delincuente intentó arrebatar un celular al equipo periodístico del canal durante una salida en directo. La situación fue registrada por las cámaras y el atacante logró escapar. Crece la preocupación por la inseguridad en zonas urbanas.

Policiales04 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
d52d8464-7dc5-4791-99e4-2251ebb7c936
Robo en vivo.

Una situación tan impactante como absurda se vivió este lunes en la ciudad de Córdoba, cuando un motochorro intentó robarle a un móvil periodístico del canal C5N durante una transmisión en vivo. El hecho ocurrió mientras la periodista realizaba una cobertura sobre inseguridad en la vía pública, y fue captado por las cámaras del equipo técnico que se encontraba trabajando en el lugar.

En pleno enlace en directo, un joven a bordo de una moto se acercó rápidamente al grupo de periodistas y forcejeó con uno de los camarógrafos en un intento por arrebatarle su celular. La reacción inmediata del equipo logró frustrar el robo, pero el delincuente logró darse a la fuga sin ser detenido. La imagen del intento de robo se viralizó rápidamente en redes sociales, generando una ola de comentarios, repudios y preocupación.

La periodista interrumpió la transmisión con un grito de alerta, mientras el camarógrafo forcejeaba con el ladrón, que no alcanzó a tomar el teléfono. El atacante no estaba armado, pero su accionar fue violento y sorpresivo. En la escena también se encontraban vecinos que se acercaban a conversar sobre los problemas de inseguridad, lo que acentuó aún más el desconcierto general.

El móvil de C5N se encontraba cubriendo una nota precisamente sobre hechos delictivos recurrentes en barrios de la capital cordobesa. La secuencia, insólitamente autorreferencial, mostró la crudeza del problema de la inseguridad urbana: el robo ocurrió mientras se hablaba de robos. La televisión en vivo fue testigo y víctima al mismo tiempo.

Las autoridades policiales locales fueron notificadas de inmediato, aunque el atacante logró escapar sin dejar rastro. Se revisan cámaras de seguridad de la zona y se toma testimonio a testigos para tratar de identificar al autor. El hecho vuelve a poner en agenda el debate sobre la inseguridad urbana, especialmente en ciudades que han visto crecer en los últimos años la actividad de motochorros.

Desde el canal, expresaron su indignación por lo ocurrido y reclamaron mayores medidas de protección para los equipos que trabajan en la calle. En muchas coberturas, los periodistas enfrentan situaciones de violencia, agresiones o robos, sin contar con protección policial o recursos de seguridad adecuados.

La escena causó un fuerte impacto en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su sorpresa ante la audacia del delincuente y la reiteración de episodios similares. También hubo críticas a las autoridades locales por la falta de patrullaje en zonas conflictivas, y llamados a reforzar las medidas preventivas.

En tanto, el canal decidió continuar con la cobertura, incorporando el hecho a la crónica original y mostrando las imágenes del intento de robo como parte de la realidad cotidiana que afecta a periodistas y ciudadanos por igual. La inseguridad, una vez más, dejó de ser noticia ajena para convertirse en experiencia directa.

Este hecho se suma a una larga lista de situaciones donde trabajadores de prensa son víctimas de la violencia urbana. Más allá de la espectacularidad del episodio, lo ocurrido evidencia que la inseguridad no distingue profesiones ni contextos: puede golpear en cualquier momento, incluso con las cámaras encendidas.

Te puede interesar
Lo más visto