Inauguraron un cartel para cambiar el sentido de una calle… ¡y se hizo viral!

El insólito video de un intendente de Neuquén presentando el cartel que jamás debió existir rápidamente recorrió las redes sociales. El error fue detectado por los mismos vecinos.

Política05 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
WhatsApp Image 2025-08-05 at 10.02.15 (2)
Inauguraron un cartel para cambiar el sentido de una calle.

El video de un intendente de Neuquén presentando un cartel para cambiar el sentido de una calle rápidamente se viralizó en las redes sociales y se convirtió en tema de conversación en la región. En las imágenes, el funcionario inauguró una nueva señalización en pleno acto público, para dar un giro de 180 grados al tráfico en un tramo importante de la ciudad. Sin embargo, el detalle estaba en el cartel: al poco tiempo de ser colocado, los vecinos comenzaron a notar que el cartel señalaba la calle de manera incorrecta, contrariando la lógica del cambio de sentido.

El insólito error fue rápidamente notado por los habitantes de la zona, que al intentar circular por la nueva ruta indicada, se dieron cuenta de que el cartel indicaba lo opuesto a lo que realmente sucedía. Mientras la circulación fluía por un solo sentido, el cartel había sido instalado de manera tal que generaba confusión, desviando la atención sobre el hecho de que la calle seguía siendo de un solo sentido.

El video del evento, publicado por la misma municipalidad, fue rápidamente compartido y comentado por cientos de usuarios de las redes, quienes se mostraron sorprendidos ante la falta de coordinación y profesionalismo en la señalización urbana. “El peor cartel de la historia”, comentaron irónicamente algunos, mientras otros se preguntaban cómo un error de tal magnitud había pasado desapercibido durante los procesos de planificación y ejecución.

Desde la municipalidad de Neuquén, la reacción inicial fue de incredulidad. En un comunicado de prensa, se disculparon por el desliz y confirmaron que el cartel sería retirado de inmediato para ser corregido. Aseguraron que las modificaciones en el tránsito de la ciudad estaban siendo realizadas en conjunto con los servicios técnicos municipales, pero que, debido a un "error humano", no se había verificado correctamente la ubicación y dirección del cartel.

El episodio pone nuevamente sobre la mesa las falencias en la planificación urbana en muchas ciudades de Argentina, donde no es infrecuente que errores administrativos o de ejecución se conviertan en problemas para los ciudadanos. En este caso, la anécdota, aunque graciosa para algunos, también sirve como un recordatorio de la importancia de un proceso de verificación exhaustiva en las decisiones que afectan directamente la movilidad y seguridad vial de los habitantes.

Además, muchos usuarios aprovecharon la ocasión para señalar que el incidente podía haberse evitado si las áreas de planificación urbana contaran con mayor supervisión y coordinación. Algunos fueron más allá y plantearon que, en ciudades de tamaño más pequeño, este tipo de fallos no solo afectan la confianza en las autoridades, sino que también contribuyen a una falta generalizada de credibilidad en la gestión pública.

Te puede interesar
Lo más visto