Iglesia advierte al Gobierno: “Cuidar el empleo debe ser prioridad en el plan económico”

En vísperas de la fiesta de San Cayetano, los obispos reclamaron que ninguna política puede ser exitosa si genera pérdida de trabajo o angustia laboral para los argentinos.

Política06 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000e1bc622f8ad02d02971d2883
Iglesia advierte al Gobierno.

La Confederación Episcopal Argentina emitió un mensaje contundente a días del festejo de San Cayetano. Los líderes religiosos señalaron que, en el diseño de cualquier política económica, “cuidar el empleo y las fuentes laborales debe ser una prioridad indeclinable”. Aseguraron que ningún plan merece considerarse eficaz si implica que los trabajadores vivan con incertidumbre o pierdan su trabajo.  

El mensaje desde el punto central: San Cayetano

La declaración, firmada por los arzobispos Marcelo Colombo (Mendoza), Ángel Rossi (Córdoba), César Fernández (Jujuy) y Raúl Pizarro (San Isidro), se dio en víspera del 7 de agosto, día del patrono del Pan, la Paz y el Trabajo. Este evento congrega a miles de fieles y se convierte en plataforma simbólica para expresar demandas sociales vinculadas al empleo y la dignidad laboral.  

Sobre dignidad y precariedad

Los obispos enfatizaron que “la falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”. Agregaron que valoran todas formas de trabajo: desde el empleo formal y emprendimientos familiares hasta la economía popular, changas y reciclado. Cada actividad honesta que genera sustento merece ser acompañada y protegida por políticas públicas.  

Un contrapunto claro: fe y ajuste económico

El mensaje se posiciona como una advertencia clara al discurso oficial, en un contexto donde el ajuste fiscal contrasta con las necesidades materiales de amplios sectores. Aunque el Gobierno defiende sus medidas como necesarias para bajar el déficit fiscal, la Iglesia advierte que ninguna medida económica puede considerarse viable si profundiza la precarización laboral.  

Reacción social y política

La declaración eclesial coincidió con el inicio de movilizaciones durante los días previos a San Cayetano, convocadas por trabajadores, movimientos piqueteros y organizaciones populares. Estas protestas confluirán en una marcha desde Liniers hasta Plaza de Mayo, enarbolando demandas sociales y laborales.  

¿Qué está en juego?

Para la Iglesia, el verdadero éxito económico no se mide exclusivamente por indicadores fiscales, sino por la capacidad de proteger el derecho al trabajo y el bienestar humano. Se planteó un desafío concreto al Estado: no implementar políticas que profundicen la angustia sobre el futuro laboral de millones de personas.

A menos de una semana de la celebración de San Cayetano, el Episcopado lanzó una advertencia que pone en tensión los ejes del ajuste económico y la inclusión laboral. Subrayaron que ningún plan puede considerarse legítimo si erosiona el empleo y deteriora la dignidad de los trabajadores. El llamado convergerá además con movilizaciones ciudadanas que buscarán visibilizar el clamor social detrás de la fe.

Te puede interesar
Lo más visto