Cristina Kirchner contra la política económica de Milei: “¡Qué olor a default!”

La expresidenta reapareció con un duro mensaje desde su arresto domiciliario. Apuntó a Javier Milei y a Luis “Toto” Caputo por el uso de reservas y la toma de deuda externa, en un contexto de creciente incertidumbre financiera.

Política20 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 20 sept 2025, 02_42_03 p.m.
“¡Qué olor a default!”.

Cristina Fernández de Kirchner volvió a instalarse en el centro del debate político con una carta publicada en redes sociales, al cumplirse 100 días de su detención domiciliaria. Desde allí lanzó críticas fulminantes contra el Gobierno, al que acusó de quemar reservas a un ritmo insostenible y de llevar al país a un escenario de default.

“Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días”, escribió la exmandataria, en un mensaje dirigido a Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo. Señaló que la estrategia oficial de vender divisas para sostener el tipo de cambio no es más que un mecanismo para favorecer al “carry trade”, comparando la situación con lo sucedido durante el gobierno de Mauricio Macri.

En su texto, advirtió que el financiamiento externo proviene de préstamos de organismos como el FMI, el Banco Mundial y el BID, lo que implica hipotecar el futuro con nueva deuda en dólares. Incluso deslizó que podría haber un intento de acudir al gobierno de Estados Unidos en busca de respaldo financiero, algo que calificó como un “riesgo de explosión económica”.

La expresidenta también aprovechó la ocasión para remarcar la diferencia con sus gestiones y la de Néstor Kirchner, cuando en 2005 se canceló la deuda con el FMI y no se volvió a recurrir a ese organismo. “La única banda es la del carry trade de Caputo”, ironizó, en un mensaje que rápidamente se viralizó.

En paralelo, el kirchnerismo convocó a una movilización en San José 1111, donde CFK cumple su detención. La consigna fue “Cristina Libre, 100 días de injusticia”, en referencia tanto a su situación judicial como a lo que consideran un clima de persecución política. El gobernador bonaerense Axel Kicillof sostuvo que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”, aunque evitó confirmar su presencia en el acto.

El trasfondo económico agrega dramatismo al pronunciamiento. El Banco Central enfrenta tensiones crecientes para sostener la banda cambiaria y se multiplican los rumores de un nuevo reperfilamiento de deuda. La exmandataria sintetizó esa preocupación con una frase que busca instalarse en el debate: “Qué olor a default”.

 


Te puede interesar
ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_02_10 p.m.

Martínez de Giorgi rechazó la causa $LIBRA y devuelve el expediente: incertidumbre judicial y repercusión política

Alejandra Larrea
Política19 de septiembre de 2025

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi resolvió no hacerse cargo de la investigación vinculada a la criptomoneda $LIBRA, un expediente que desde hace semanas sacude al oficialismo y mantiene en vilo a buena parte de la oposición. La decisión, que implica devolver la causa al juzgado de origen, abre un nuevo capítulo de indefiniciones judiciales y deja en manos de la Cámara Federal la tarea de resolver quién tendrá la competencia definitiva.

Lo más visto
ChatGPT Image 19 sept 2025, 11_55_53 a.m.

Caos vial en Camino del Buen Ayre: choque múltiple deja dos carriles inhabilitados

Alejandra Larrea
Policiales19 de septiembre de 2025

Un accidente que involucró seis vehículos paralizó parte del tránsito esta mañana sobre el Camino del Buen Ayre, en el sentido hacia la provincia de Buenos Aires, a la altura del puente Andrade. De los cuatro carriles que componen esa vía, solo dos quedaron operativos, lo que generó congestionamiento desde la Ruta 8 hacia zonas aledañas.