Tarifa sufre incendio forestal y evacuan hoteles, campings y chiringuitos

Un fuego originado en una autocaravana en La Peña (Cádiz) obligó a desalojar de urgencia a turistas y vecinos. Más de 5.000 vehículos hubo que retirar y se desplegó un amplio operativo de emergencia.

Mundo06 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
4f4f5f22-fa8b-48e7-9358-f7d32138e284
Incendio forestal.

Una intensa alarma recorrió la zona sur de Tarifa cuando un incendio forestal se desató en el paraje de La Peña, tras el fuego de una autocaravana en un camping. Las llamas avanzaron con velocidad impulsadas por rachas de viento de levante, obligando a desalojar de inmediato a quienes se alojaban en hoteles, campings y chiringuitos aledaños. El operativo movilizó a miles de personas y generó cortes en las rutas de acceso con una respuesta coordinada en tiempo récord.

Evacuación masiva en plena temporada turística

El fuego comenzó alrededor de las 16:00 horas y se propagó con rapidez, forzando el desalojo de al menos seis hoteles, cuatro campings y dos chiringuitos. Se estima que más de 1.500 personas fueron evacuadas y se retiraron cerca de 5.000 vehículos de la zona afectada por medidas de seguridad preventiva. Muchas de estas personas fueron realojadas en puntos de atención habilitados como el polideportivo La Marina y un albergue juvenil.  

Operativo de extinción y complicaciones por el viento

El despliegue incluyó alrededor de 125 efectivos del Plan Infoca, 17 medios aéreos (helicópteros y aviones), autobombas, brigadas terrestres y unidades especializadas en emergencias forestales. Las tareas de contención se vieron dificultadas por cambios de viento constantes, especialmente en los flancos norte y este del incendio.  

Impacto en transporte y medidas de seguridad

Por precaución, se procedió al corte temporal de la carretera N‑340 entre los kilómetros 71 y 80, aunque en la madrugada siguiente ya se permitió la circulación con restricciones de acceso a las áreas evacuadas. Las autoridades advirtieron que no era momento para curiosos y pidieron mantener la zona despejada para facilitar las tareas de emergencia.  

Emergencia declarada y riesgo ambiental

La Junta de Andalucía declaró el nivel 1 de emergencia operativa, el cual autoriza el uso de mecanismos preventivos sin desplegar ayuda estatal a nivel federal. El origen del siniestro está vinculado a una autocaravana que se incendió mientras estaba estacionada en el camping La Torre.  

Solidaridad y mecanismos de atención ciudadana

Además del despliegue operativo, se habilitaron puntos de atención ciudadana en el pabellón La Marina y en la sede del Plan Infoca en Facinas. Organizaciones como la Fundación del chef José Andrés colaboraron brindando asistencia alimentaria a desalojados y equipos de emergencia.  

Entre crisis y contención, un mensaje de precaución

A pesar de que el flanco sur del incendio presenta una mejora leve, las autoridades mantienen la prohibición de regreso a las zonas evacuadas hasta tanto el perímetro esté completamente asegurado. El alcalde de Tarifa calificó la situación como “una tragedia”, dado que se trata de un área turística crítica afectada en pleno verano.  

El incendio en Tarifa obligó a evacuaciones masivas de turistas y vecinos, desató un operativo de emergencia con fuego activo y provocó cortes de ruta. Las autoridades trabajan para controlar el fuego ante cambios de viento y evitar riesgos mayores. El episodio subraya el desafío de la gestión de riesgos en zonas naturales sensibles bajo condiciones climáticas extremas.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 8 ago 2025, 11_33_05 a.m.

Nueva estafa por mail vacía cuentas bancarias en segundos

Alejandra Larrea
Economía08 de agosto de 2025

Una ingeniosa maniobra de phishing explota el hábito de dar clic en enlaces de “cancelar suscripción”. Expertos alertan que basta ese gesto para exponer datos sensibles, abrir puertas a malware y dejar cuentas expuestas en instantes.