Muertos y heridos tras bombas guiadas en Zaporizhzhia

Varias municiones guiadas impactaron zonas residenciales durante la madrugada y dejaron al menos tres fallecidos y múltiples heridos. Hubo edificios dañados, incendios y cortes preventivos de servicios mientras continuaban los rescates y evaluaciones estructurales.

Mundo22 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 sept 2025, 12_31_46
Bombas guiadas en Zaporizhzhia.

La ciudad amaneció entre sirenas, humo y equipos de emergencia trabajando sobre escombros. Las explosiones se sintieron en distintos barrios y obligaron a evacuaciones parciales en torres y casas bajas, con el despliegue de bomberos, ambulancias y cuadrillas de servicios para asegurar el área.

Los impactos afectaron viviendas y estructuras no residenciales. La onda expansiva rompió fachadas, vidrios y techos; se dispusieron perímetros de seguridad y cortes de gas y electricidad en los puntos más comprometidos para evitar nuevos incidentes. Personal municipal despejó accesos para el ingreso de grúas y camiones cisterna.

Los heridos presentaron politraumatismos y cortes por esquirlas y vidrios. Varios fueron derivados en estado delicado, con hospitales trabajando en protocolos de emergencia. Equipos de contención psicosocial asistieron a familias y adultos mayores con crisis de pánico y necesidades básicas inmediatas.

Los peritajes iniciales describen el uso de bombas de caída libre adaptadas con guiado y planeo, un armamento que permite atacar desde distancia y complica la intercepción. El patrón táctico se dio en ráfagas concentradas en pocos minutos, con múltiples detonaciones que saturaron la respuesta civil.

En paralelo, se activaron centros de asistencia para desplazados temporales y se organizaron alojamientos transitorios para quienes no pudieron regresar a sus hogares. Maquinarias trabajaron en la remoción de restos y en el apuntalamiento de muros y medianeras con riesgo de colapso.

Durante la mañana continuaron las búsquedas en estructuras inestables y el conteo fino de daños. Las autoridades locales iniciaron actuaciones para documentar cráteres, fragmentos y el impacto sobre bienes civiles, mientras se elaboran reportes técnicos y se preservan evidencias.

El ataque cierra una semana de fuerte presión aérea en varias regiones, con alertas intermitentes durante la madrugada y restricciones de circulación mientras duró el riesgo. La prioridad inmediata pasa por estabilizar servicios, reforzar la atención hospitalaria y garantizar corredores despejados para emergencias.

Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.