Muerte en Rosario: cayó un lugarteniente de Los Monos tras ser baleado frente a un hospital infantil

El hombre, vinculado a la estructura criminal rosarina, no sobrevivió a las heridas sufridas en un ataque a plena luz del día frente a un centro de salud. El hecho desató preocupación por la violencia en la ciudad.

Policiales08 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 8 ago 2025, 12_23_36 p.m.
Muerte en Rosario.

Rosario volvió a ser escenario de un episodio de violencia extrema que evidencia la capacidad operativa y la brutalidad de las organizaciones criminales que operan en la región. Un hombre identificado como lugarteniente de la banda conocida como Los Monos murió tras permanecer internado luego de recibir múltiples disparos frente a un hospital de niños, un lugar que en teoría debería estar al margen de cualquier enfrentamiento.

El ataque, ejecutado a plena luz del día, dejó en evidencia un patrón de violencia que no reconoce límites geográficos ni simbólicos. Los agresores se desplazaban en un vehículo desde el que abrieron fuego contra la víctima sin importar la presencia de familias, personal médico y niños en las inmediaciones. La escena generó pánico inmediato y obligó a reforzar la seguridad en el área.

El fallecido ocupaba un rol relevante dentro de la estructura de Los Monos, considerada la organización narco más poderosa de Rosario y una de las más peligrosas de Argentina. Su rol como lugarteniente implicaba funciones operativas clave, lo que hace suponer que el ataque estuvo motivado por disputas internas o ajustes de cuentas en el marco de la lucha por el control territorial y de negocios ilícitos.

La muerte del integrante de la banda podría tener un doble impacto: por un lado, generar represalias inmediatas que aumenten el riesgo de nuevos tiroteos; por otro, abrir un vacío de poder que otras facciones intentarán ocupar. En cualquiera de los casos, la situación amenaza con intensificar el clima de inseguridad en la ciudad.

El hecho también reavivó el debate sobre la capacidad del Estado para contener la escalada de violencia y garantizar la seguridad en zonas críticas como Rosario. Los hospitales, escuelas y espacios públicos se ven cada vez más expuestos a ser escenarios de crímenes vinculados a las disputas del narcotráfico, lo que agrava el temor de los vecinos y afecta la vida cotidiana.

Las autoridades locales y nacionales anunciaron operativos especiales en distintos puntos de la ciudad, aunque la experiencia reciente demuestra que estos dispositivos suelen tener un impacto limitado frente a organizaciones que conocen a la perfección el territorio y cuentan con redes de protección y logística. La muerte del lugarteniente, lejos de cerrar un capítulo, parece abrir otro en la compleja y peligrosa trama de la violencia narco en Rosario.

Te puede interesar
Lo más visto