Dembélé y Aitana, reyes del Balón de Oro 2025

Ousmane Dembélé se quedó con el Balón de Oro masculino tras liderar al PSG a su primera Champions y un año arrollador. Aitana Bonmatí conquistó su tercer Balón de Oro consecutivo y estiró su dominio en el fútbol femenino. La gala en París coronó una temporada marcada por la irrupción joven y el peso de los proyectos de club.

Deporte22 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 22 sept 2025, 07_36_21 p.m.
Ousmane Dembélé y Aitana Bonmatí.

París volvió a poner el foco del planeta en el Théâtre du Châtelet y el veredicto fue nítido. Dembélé, hoy figura plena del PSG, transformó el desequilibrio esporádico en una influencia sostenida que empujó la consagración europea y un curso doméstico de altas revoluciones. El francés completó el arco de la redención: de la etiqueta de talento intermitente al techo del premio individual más prestigioso.

En la rama femenina, Aitana Bonmatí elevó su vara histórica. Con continuidad, lectura del juego y liderazgo competitivo, volvió a estar un escalón por encima en la suma de rendimiento y títulos. El triplete consecutivo la instala en una estadística inédita y consolida la hegemonía de un fútbol que hace años empuja los límites técnicos y tácticos del medio.

El podio masculino se cerró con la irrupción de Lamine Yamal y el peso de Vitinha, dos señales de época: la juventud que ya no espera su turno y los mediocampistas que moldean sistemas con y sin pelota. En el tablero más amplio, la noche dejó huellas de proyecto: PSG fue distinguido como club del año en el ámbito masculino, mientras que en la rama femenina el reconocimiento quedó para Arsenal, confirmando la importancia de las estructuras que sostienen rendimientos pico a lo largo del calendario.

La estampa de Dembélé llega con contexto. Su temporada combinó cifras, cambio de rol y una lectura más pragmática del metro final: menos barullo, más decisiones que pesan. En Europa, destrabó noches cerradas y convirtió al PSG en un equipo con respuestas en los momentos críticos. Para Francia, además, la estatuilla ensancha una tradición de cracks y suma un nuevo apellido a la lista de ganadores del premio.

Lo de Aitana es continuidad y exigencia. Su curso no fue lineal, pero en las grandes citas volvió a imponer jerarquía y a ofrecer una paleta completa: llegadas, control de ritmo, giros en espacios mínimos y capacidad para aparecer donde el partido lo pedía. El premio hilvana rendimiento doméstico, actuación continental y una influencia que excede el casillero de los goles.

La gala repartió guiños al recambio. Lamine Yamal fue reconocido como mejor Sub-21 y Gianluigi Donnarumma se llevó el trofeo al arquero del año, dos piezas que explican el sentido de la temporada: extremos desequilibrantes, arcos blindados y entrenadores con planes nítidos. Entre los técnicos, los galardones destacaron conducciones que lograron amalgamar talento y estructura en el tramo más exigente del curso.

Si el Balón de Oro es un espejo del año, el reflejo habla de equipos que encontraron identidad y de futbolistas que, desde roles definidos, empujaron sus límites. Dembélé y Aitana encarnan esa síntesis: liderazgo competitivo, impacto en partidos grandes y una consistencia que convierte el brillo individual en resultado colectivo.

De cara a lo que viene, la vara queda alta. Al francés le tocará defender corona en un PSG que ya no se conforma con haber llegado; a la española, sostener una supremacía que obliga a reinventarse bajo presión constante. La próxima temporada no admitirá medias tintas: en ambos universos, lo difícil no fue llegar, sino quedarse.

 

Te puede interesar
X34SRURQBBDSLIQF4CG3IN5BQY

El escándalo de apuestas ilegales que sacude a la NBA: la sombra de la mafia de Nueva York detrás de las mesas

Alejandro Cabrera
Deporte24 de octubre de 2025

Una investigación federal reveló una red de apuestas clandestinas que involucra a exjugadores y entrenadores de la NBA, torneos de póker amañados y millonarias ganancias lavadas por las familias mafiosas Gambino, Genovese y Bonanno. El caso amenaza con ser el mayor golpe a la credibilidad del deporte estadounidense desde el “Black Sox” de 1919.

dM7VINxzYV_1256x620__1

La reacción de Gustavo Costas tras el gol de Flamengo: “Vamos a ir a Lima”

Alejandra Larrea
Deporte23 de octubre de 2025

Luego de la derrota 1-0 de Racing Club frente a Flamengo en el estadio Maracaná por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, su entrenador Gustavo Costas dio un mensaje esperanzador: pese al gol en contra sobre el final, sostuvo que el equipo no bajará los brazos y apuntó a Lima como destino futuro.

aNyqTzGUI_1200x630__1

Flamengo vs Racing por la copa Libertadores

Alejandra Larrea
Deporte22 de octubre de 2025

Esta noche, desde las 21:30 (hora de Argentina), Flamengo y Racing juegan la ida de semifinales de la Copa Libertadores 2025 en el Maracaná. La transmisión para Argentina será por Fox Sports y Disney+. El árbitro designado es Jesús Valenzuela; en el VAR estará Carlos Orbe.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

javier-milei-el-eje-los-elogios-lla

Con guiños a Trump, Milei advirtió que “el comunismo está más cerca” y cuestionó al alcalde electo de Nueva York

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

En un discurso cargado de referencias a Donald Trump y al escenario político global, el presidente Javier Milei criticó al alcalde electo de Nueva York por sus posiciones progresistas y alertó sobre el avance del comunismo en Occidente. El mensaje combinó geopolítica, economía y filosofía libertaria, en clave electoral e ideológica.