Plaza Italia se prepara para brillar de nuevo: cierre por tres meses para renovación integral

La estación Plaza Italia de la línea D del subte estará clausurada hasta mediados de noviembre para someterse a una puesta en valor que incluirá restauración de murales, modernización de infraestructura y mejoras en accesibilidad y confort.

Actualidad11 de agosto de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
ChatGPT Image 11 ago 2025, 12_56_16 p.m.
Estacion de subte Plaza Italia.

Desde hoy, Plaza Italia, una de las estaciones más emblemáticas de la línea D, estará cerrada durante tres meses en el marco de un ambicioso plan de renovación. Las obras abarcarán mejoras estructurales e históricas que prometen transformar la experiencia de viaje de miles de pasajeros, combinando modernización y cuidado patrimonial.

El cierre, previsto hasta mediados de noviembre, forma parte del extenso programa de puesta en valor que ya alcanzó a más de diez estaciones del subte porteño, y pretende elevar los estándares de funcionalidad, accesibilidad y estética en un espacio clave del transporte público.

El plan de intervención incluye tareas profundas de impermeabilización mediante técnicas avanzadas, renovación de cielorrasos y revestimientos con materiales modernos diseñados para prevenir filtraciones futuras. También se renovarán los pisos y escaleras, se instalará luminaria LED y se actualizará la señalética, incorporando elementos en braille para favorecer la accesibilidad.

Se añadirán bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes, garantizando mayor confort a los pasajeros. Además, se restaurarán ocho murales históricos y las mayólicas tradicionales, con el acompañamiento de profesionales especializados en restauración artística. El objetivo es revalorizar el patrimonio mientras se mejora la infraestructura.

Las obras abarcarán todos los niveles de la estación: accesos, escaleras (mecánicas y peatonales), vestíbulos y andenes, con el fin de mejorar la circulación y la iluminación. Plaza Italia se sumará así a otras estaciones ya renovadas, como Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo, completando una red más moderna y accesible.

El programa se extiende a metros adicionales del subte, incluidas estaciones de otras líneas y paradores del Premetro, consolidando una apuesta integral por el transporte público en la Ciudad.

El cierre temporal de Plaza Italia es mucho más que una parada obligada en el trayecto diario: representa una ventana para revalorizar la infraestructura y la identidad artística del subte porteño. Cuando vuelva a abrir, ofrecerá a los usuarios un entorno mejor iluminado, más cómodo y respetuoso con su historia. Esta renovación no será un fin, sino el inicio de una red subterránea revitalizada, moderna y culturalmente consciente.

 
 

Te puede interesar
file_0000000022546230b0f504c66e23b933

Primavera con campera: el AMBA arranca la semana con mañanas frías y repunte térmico hacia el viernes

Alejandra Larrea
Actualidad22 de septiembre de 2025

Tras las tormentas del fin de semana, ingresa aire frío y seco que estabiliza el tiempo y hace caer de golpe las temperaturas. La primera mitad de la semana tendrá mínimas bajas y cielos con nubosidad variable; desde el jueves rota el viento al norte y suben las marcas. El sábado podría reaparecer la inestabilidad y el domingo asoma más templado.

ChatGPT Image 19 sept 2025, 12_17_49 p.m.

Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona por apropiación de las marcas del “Diez”

Alejandra Larrea
Actualidad19 de septiembre de 2025

La Justicia Argentina dictó procesamiento y embargo por torno a dos mil millones de pesos en una causa que investiga una presunta apropiación indebida de los derechos de imagen y de las marcas registradas de Diego Armando Maradona. Los imputados incluyen al abogado Matías Morla, las hermanas Rita y Claudia Maradona, su cuñado, una escribana y un empleado del estudio jurídico, todos acusados de administración fraudulenta y defraudación.

Lo más visto
ChatGPT Image 26 sept 2025, 15_58_13

El Gobierno reinstauró la restricción cruzada: quienes compren dólar oficial no podrán operar divisas financieras por 90 días

Alejandro Cabrera
Economía26 de septiembre de 2025

El Banco Central volvió a imponer un límite clásico del cepo cambiario. Los compradores de dólar oficial quedarán inhabilitados durante tres meses para operar en el mercado financiero a través del MEP y el contado con liquidación. La medida apunta a frenar los “rulos” especulativos y cuidar las reservas en un contexto de tensión económica.