
España bajo fuego: miles de evacuados y heridos por la ola de incendios
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinato y de pertenecer a la banda Tren de Aragua, fue liberado por error y estaría en la Patagonia argentina. El caso activa una alerta internacional que desafía los limites de la justicia transfronteriza.
Mundo11 de agosto de 2025Lo que debería haber sido un proceso de detención claro, derivó en una incertidumbre alarmante: la liberación accidental de un sicario con alerta roja de Interpol abrió una puerta para su posible ubicación en la Patagonia argentina. La noticia, explosiva en los medios, encendió alarmas por la posibilidad de que una figura con vínculos criminales y sin una coordinación correcta pueda esconderse en territorios extensos y de difícil control.
Este suceso expone una grieta en los protocolos internacionales de cooperación policial: si un error administrativo puede permitir la fuga o el desplazamiento inadvertido de un criminal de alto perfil, la integridad del sistema queda comprometida.
Mejía Hernández fue identificado como un sicario de extrema peligrosidad vinculado al crimen organizado, específicamente a la red conocida como Tren de Aragua. Las autoridades chilenas confirmaron su liberación por error tras cumplir parte de su condena, lo que dio paso automáticamente a la activación de una alerta roja de Interpol. La difusión internacional es clara: captura inmediata ante cualquier encuentro.
El foco pasó a ubicarse en la Patagonia argentina, una región que, por su geografía amplia y escasa densidad poblacional, representa un reto logístico mayor para detectarlo. La articulación entre la Policía Federal, la Gendarmería y fuerzas provinciales es clave, pero el tiempo corre y los rastros pueden borrarse rápido.
Este incidente pone en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de intercambios de información entre países en tiempo real: desde errores en el sistema judicial hasta procedimientos de traslado deben ser revisados y protegidos contra fallos. La vigilancia reforzada en pasos fronterizos y rutas secundarias en el sur argentino ya se puso en marcha como respuesta.
La situación encierra varias señales de alerta: un liberado por error, una red criminal potente, y el riesgo latente de que una figura así se esconda en un territorio vasto e incierto. Lo ocurrido no puede ser tomado como un simple desliz administrativo: es un llamado urgente a fortalecer la colaboración judicial y policial entre países, para evitar que la justicia quede en jaque por fallos que podrían ser evitados. La Patagonia ya no es solo un paisaje: puede ser una trampa si no actuamos con eficiencia coordinada.
Los focos activos en Madrid, Cádiz y otras regiones obligaron a desalojos masivos y mantienen en alerta máxima a todo el país
Estonia instaló nuevas puertas correderas y barreras metálicas en los tres principales pasos fronterizos con Rusia —Narva, Koidula y Luhamaa— con el objetivo de controlar la inmigración ilegal y mejorar la seguridad en segundos.
Una explosión en la mayor coquería de América del Norte deja al menos dos muertos, diez heridos y un operativo de rescate en marcha. Los vecinos sintieron el estruendo con fuerza y reclaman respuestas.
Mientras el país enfrenta su peor temporada de fuegos desde 2022, más de 1.700 bomberos luchan contra varios focos activos en condiciones extremas de calor y con medios cada vez más escasos.
Veintiséis países del bloque europeo sellaron una declaración de respaldo a Kiev antes de la cumbre entre Trump y Putin en Alaska. Hungría decidió no firmar y expuso tensiones internas en la estrategia comunitaria.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
Un violento accidente en el kilómetro 118 de la Ruta 3 dejó como saldo dos víctimas fatales y dos personas hospitalizadas en grave estado. La colisión involucró a dos vehículos particulares y mantiene cortado parcialmente el tránsito en la zona.
El defensor subcampeón del mundo fue recibido por una multitud en Avellaneda. Firmó contrato por un año y medio y se sumará de inmediato a los entrenamientos bajo las órdenes de Gustavo Costas.
Yuliana Borges, de 18 años, fue encontrada muerta en su habitación luego de haber denunciado a su tío por abuso sexual. Su muerte, inicialmente investigada como violenta, fue confirmada como un suicidio, aunque el reclamo de justicia de su madre no deja de resonar.
Dos británicos denunciaron que tres mujeres los drogaron con una bebida adulterada en la playa de Copacabana y les robaron 20.000 dólares en efectivo y pertenencias de lujo. La policía investiga el caso como un golpe planificado.
El Ministerio de Economía limitó hoy la oferta de letras de corto vencimiento para contener el riesgo financiero. La maniobra se produce en medio de una licitación que enfrenta vencimientos millonarios y apunta a renovar deuda en pesos.