Sarkozy condenado por conspiración en el caso Gadafi

El expresidente francés fue hallado culpable de conspiración criminal en el escándalo por el presunto financiamiento libio de su campaña, aunque quedó absuelto de otros cargos.

Mundo25 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000289861f9946303008b8ba73f
Nicolas Sarkozy condenado.

La justicia francesa dio un veredicto histórico: Nicolas Sarkozy fue declarado culpable de conspiración criminal en el marco de la investigación sobre el supuesto financiamiento que Muamar Gadafi habría aportado a su campaña presidencial en 2007. La sentencia confirma un capítulo oscuro de la política europea, donde el dinero de una dictadura terminó vinculado a la llegada al poder de un mandatario occidental.

El fallo no lo encontró responsable de corrupción ni de malversación, pero basta con la condena por conspiración para marcar un precedente sin precedentes en la historia política reciente de Francia. Tras años de investigaciones, filtraciones y testimonios contradictorios, los jueces concluyeron que existió un acuerdo ilegal que compromete directamente a quien fuera uno de los líderes más influyentes de Europa.

La figura de Sarkozy, que en su momento intentó retornar al centro de la política, queda debilitada y con un futuro judicial incierto. La causa revela también la ambigüedad de los vínculos entre París y Trípoli: mientras recibía apoyo financiero del régimen libio, Francia terminó encabezando la ofensiva militar que contribuyó a la caída de Gadafi en 2011.

La decisión judicial tiene un impacto que va más allá de los tribunales. Refuerza la idea de que ningún exmandatario está por encima de la ley y expone la fragilidad de los sistemas democráticos frente a las injerencias extranjeras. En Francia, el fallo golpea a los sectores conservadores que aún reivindicaban al expresidente como referente y fortalece los reclamos por mayor transparencia institucional.

En el plano internacional, la sentencia puede resonar como un espejo incómodo para otros líderes europeos. La cuestión del financiamiento político y los lazos con regímenes autoritarios atraviesan a toda la región y la condena a Sarkozy abre un debate que trasciende fronteras. El mensaje es contundente: las democracias no pueden permitir que el poder político se construya sobre la base de dinero sucio ni de pactos ocultos.

Te puede interesar
7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.

lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.

7YQWABW3M5GKBO637OZBWT73RE

La caída de la “diosa de la riqueza”: estafó a 128.000 personas con bitcoin y fue protagonista del mayor decomiso de criptomonedas del mundo

Alejandro Cabrera
Mundo10 de noviembre de 2025

Zhimin Qian, una empresaria china que se hacía llamar “Yadi Zhang”, fue condenada en Londres por liderar una estafa que engañó a 128.000 inversores y derivó en la incautación de 61.000 bitcoins valuados en más de 6.000 millones de dólares. Durante seis años vivió como millonaria en Europa, hasta que su fortuna digital la delató.