Zelenski anuncia que Ucrania exportará armas probadas en combate

El presidente ucraniano confirmó que el país abrirá sus industrias militares al mercado internacional, ofreciendo armamento desarrollado y testado en el frente de guerra.

Mundo25 de septiembre de 2025Alejandra LarreaAlejandra Larrea
file_00000000832862308690595874b35c12
Volodímir Zelenski.

Volodímir Zelenski sorprendió al anunciar que Ucrania comenzará a exportar armas diseñadas y probadas en el propio conflicto con Rusia. Según el mandatario, el país no solo ha logrado resistir los embates militares, sino también consolidar una capacidad tecnológica que ahora busca proyectar hacia el exterior.

La estrategia implica abrir las fábricas nacionales a contratos con gobiernos interesados en adquirir sistemas que ya demostraron eficacia en el campo de batalla. Drones, misiles, artillería y tecnología de defensa cibernética figuran entre los productos que podrían ingresar a un nuevo mercado, posicionando a Ucrania como actor emergente en la industria armamentística global.

El anuncio tiene múltiples lecturas. Por un lado, se interpreta como un intento de capitalizar económicamente el conocimiento adquirido en la guerra, generando divisas y reforzando la economía nacional. Por otro, se trata de un movimiento político: demostrar que Ucrania no solo resiste, sino que también se erige como proveedor de seguridad para aliados y socios estratégicos.

En Europa, la noticia fue recibida con atención. Varios países que colaboraron con ayuda militar a Kiev podrían interesarse en abastecerse de productos ucranianos a menor costo y con garantías de rendimiento en combate. Sin embargo, también se encienden alarmas sobre la proliferación de armas y el riesgo de que nuevas exportaciones alimenten conflictos en otras regiones del mundo.

Zelenski enfatizó que las ventas estarán dirigidas exclusivamente a países aliados y bajo acuerdos transparentes, lo que busca contrarrestar las críticas sobre posibles desvíos. La medida refuerza además el mensaje de autosuficiencia: Ucrania ya no es solo un receptor de ayuda, sino un actor activo capaz de sostener y compartir su propio desarrollo militar.

La iniciativa marca un nuevo capítulo en la transformación de Ucrania en medio de la guerra. El país que desde 2022 vive bajo la amenaza rusa busca convertir su experiencia en una ventaja competitiva, consciente de que la industria de defensa será central en el mundo que viene. Con esta decisión, Zelenski no solo intenta fortalecer las finanzas internas, sino también proyectar a su nación como socio confiable dentro de la arquitectura de seguridad global.



Te puede interesar
lula-da-silva-indonesia-23102025-2124059

Presidente Lula expresó estar «horrorizado» por el saldo de muertos en Río

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Tras la megaoperación policial en los complejos de favelas de Complexo do Alemão y Complexo da Penha, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó al menos 132 muertos, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva manifestó su consternación y urgió a una investigación sobre la operación más letal en la historia del estado.

image1170x530cropped

Río de Janeiro bajo fuego: la megaoperación policial que desató una tragedia en las favelas

Alejandra Larrea
Mundo29 de octubre de 2025

Una intervención sin precedentes de las fuerzas de seguridad brasileñas contra el Comando Vermelho en los complejos del Alemão y la Penha derivó en la jornada más violenta en la historia reciente de Río de Janeiro. Las autoridades hablan de más de un centenar de muertos y decenas de detenidos, mientras los vecinos denuncian ejecuciones y abandono estatal.

Huracan-Melissa

Huracán Melissa: arrasó Jamaica y se dirige hacia Cuba

Alejandra Larrea
Mundo28 de octubre de 2025

El huracán Huracán Melissa, convertido en categoría 5, tocó tierra el 28 de octubre en la costa sudoeste de Jamaica con vientos de aproximadamente 295 km/h, dejando un escenario de destrucción sin precedentes en la isla. El sistema sigue su rumbo hacia el este de Cuba mientras los daños continúan evaluándose.

Lo más visto
985858-cuadernos_0

De los bolsos al juicio: la trama completa de los Cuadernos de las Coimas

Alejandro Cabrera
Política06 de noviembre de 2025

Siete años después de la revelación que sacudió a la política argentina, la causa Cuadernos llega al juicio oral. Más de ochenta imputados, decenas de empresarios, exfuncionarios y la figura central de Cristina Fernández de Kirchner en el mayor proceso por corrupción de la historia democrática.